Descubrir, de Andrés López Martínez, primer lugar del Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer

    298 obras participaron en la convocatoria que otorga estímulos económicos por 40, 30 y 20 mil pesos, a primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.-

    Certamen convocado por la Secretaría de Cultura a través de la FILIJ.

    El primer lugar de la edición XXIX del Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer, convocado por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP) y la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) fue concedido al diseñador gráfico Andrés López Martínez, quien bajo el título “Descubrir”, presentó una propuesta en la que se complementan, de acuerdo con el jurado, una imagen muy evocadora y una frase contundente.

    Continuar leyendo

    Museos del INAH, opción para el público en vacaciones

    MUSEOS.

    - Los recintos que conforman la red de la institución permanecerán abiertos en su horario normal durante el verano-
    - Además del acervo permanente, el público puede disfrutar de diferentes exposiciones temporales.

    La muestra se exhibe en el Museo Nacional de Antropología. Foto: Héctor Montaño, INAH.

    Continuar leyendo

    Inauguran la exposición 'Frobenius, el mundo del arte rupestre', en el Museo Nacional de Antropología

    MUSEOS.

    - El INAH y la Embajada de Alemania presentan la muestra dentro de la agenda del Año Dual entre ambas naciones
    - Setenta fotografías y pinturas hechas por Leo Frobenius en la primera mitad del siglo XX reproducen algunas de las más importantes manifestaciones rupestres de África, Europa y Oceanía.

    Las creencias, los testimonios y las huellas de los más antiguos seres humanos, plasmados en cuevas y paredes de roca hace miles de años, llegan por primera vez a nuestro país en la exposición temporal Frobenius, el mundo del arte rupestre, que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Frobenius para la Investigación Antropológica desarrollan en el marco del Año Dual México-Alemania.

    Continuar leyendo

    Restauran en la ENCRyM xantiles hallados en Tehuacán, Puebla

    MUSEOS.

    - Se trata de esculturas de barro que representan a deidades del panteón mesoamericano-
    - Las piezas formaron parte de una ofrenda de clausura del Altar de los cráneos de la Zona Arqueológica de Tehuacán.

    La figura del xantil es muy común en toda el área popoloca, desde Tecamachalco, Puebla, hasta Coixtlahuaca, en Oaxaca. Foto: Melitón Tapia, INAH.

    Continuar leyendo

    • GataNegra
      GataNegra
    • LatinoAmeriHermanos
      LatinoAmeriHermanos
    • ulsa
      ULSA
    • udg
      UDG
    • gedisa
      GEDISA