Así es Neptuno, el planeta más lejano y oscuro del Sistema Solar
ASTRONOMÍA.
Proporcionalmente, la distancia de Neptuno al Sol es superior a la de la Tierra, con respecto a la estrella, por hasta más de 30 veces.
Getty Images.
Algunos planetas fueron vistos por primera vez sin la necesidad de telescopios; otros requirieron de instrumentos de observación para ser identificados; Neptuno, por su parte, fue el primero en ser localizado mediante cálculos matemáticos. Formalmente, fue el astrónomo alemán, Johann Gottfried Galle, quien dio con este “gigante de hielo”, pero necesito de los cálculos previos que su colega francés, Le Verrier, había hecho.
Mark Garlick/Science Photo Library/Getty Images.
Como tal, el descubrimiento de Neptuno se hizo en el Observatorio de Berlín en 1846. Además de usar los cálculos de Le Verrier, Johann Gottfried Galle recurrió al refractor construido por el físico alemán, Joseph von Fraunhofer. En esa primera observación, y siguiendo la tradición de nombrar a los planetas en honor de los dioses de la antigua Grecia y Roma, Galle distinguió al nuevo cuerpo por su color azul. Esto motivo al científico a llamar al recién descubierto astro como Neptuno, deidad romana de los mares.
Neptuno solo ha sido visitado por la nave espacial, Voyager 2. Sin embargo, se saben varias cosas sobre este lejano planeta. Primero, en efecto, este es el más distante con respecto al Sol: está a una distancia de la estrella superior a 30 veces la de la Tierra. Ello lo hace un mundo frío y oscuro. Su composición, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), está representada por una espesa mezcla de agua, amoniaco y metano, sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra.
Al igual que Júpiter, Saturno y Urano, Neptuno conforma el grupo de los planetas exteriores o gaseosos, una serie de cuerpos celestes localizados más allá del cinturón de asteroides. También cuenta con una atmósfera, misma que se compone de hidrógeno, helio y metano. Este último es el que le da el color azul a Neptuno.
Neptuno…
- Está rodeado por 6 anillos
- Tiene 14 lunas o satélites naturales
- Toma 165 años terrestres en completar su recorrido alrededor del Sol, y un día, allá, dura 16 horas
- Es unas 4 veces más ancho que la Tierra
- No puede albergar vida, tal y como la conocemos
- Es el único planeta del Sistema Solar que no se puede detectar a simple vista
- Está a una distancia de 4 mil 500 millones de kilómetros del Sol
- Tiene una atmósfera densa y ventosa
- Es el cuarto planeta más grande del Sistema Solar
- Como la Tierra, tiene un núcleo rocoso.
Por: Alberto Milo.
Sitio Fuente: National Geographic en Español