Ofrece UdeG cursos de preparación para el examen de ingreso a licenciaturas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
Aunque el curso no asegura el ingreso a esta Casa de Estudio, la estadística señala que más del 60 por ciento de quienes lo tomaron hoy forman parte de la universidad.
La Coordinación de Servicios Estudiantiles (CSE) y la Coordinación General de Servicios a Universitarios de la Universidad de Guadalajara ofertan en el mes de agosto las inscripciones a los Cursos de preparación para el examen de ingreso a licenciaturas para el calendario 2026-A, en las modalidades presencial y virtual mediante la plataforma digital cursosudg.mx
El maestro Juan Carlos Guerrero Fausto, Coordinador General de Servicios Universitarios, resaltó que estos cursos se han ofertado durante más de 20 años, reforzando año con año las necesidades de las y los estudiantes que buscan ingresar a la UdeG.
“Nos complace y enorgullece saber que 27 años se han ofertado estos cursos, reforzando cada calendario los conocimientos que las y los jóvenes necesitan para estar preparados para el examen, sin embargo, el objetivo es el mismo, el preparar a los estudiantes para realizar la prueba PAA con las menores complicaciones posibles. Aunque el curso no asegura el ingreso a la UdeG, las estadísticas señalan que más del 60 por ciento de los aspirantes inscritos logra ser admitido”, dijo.
El curso para el examen se divide en dos ejes de conocimiento: español (lecto-comprensión y redacción) y lecciones matemáticas (pensamiento lógico); durante este calendario también se ofrecerá el curso de inglés, enfocado en ortografía básica y comprensión.
El maestro Fabián Morales Cobos, Coordinador General de Control Escolar, señaló la importancia de recordar que el examen de admisión es igual para todas las carreras, por lo que los ejercicios y técnicas recabadas durante el curso son pedagógicos no sólo en el contenido del examen, sino en el desarrollo de habilidades para resolverlo con el mayor aprovechamiento del tiempo.
“Es importante mencionar que no vamos a mostrarles el examen que se va a realizar ni las respuestas del mismo, es una simulación, lo cual es de utilidad porque prepara a los jóvenes a comprender cómo funciona el examen de admisión, los tiempos, estructuras, etcétera”, dijo.
Para mayor flexibilidad, el curso cuenta con diferentes horarios; de manera presencial, matutino y vespertino con diferentes duraciones (intensivo de tres semanas, semi intensivo de siete semanas y sabatino). Las mismas duraciones se ofertan para el curso en línea, el cual, facilita la participación de aspirantes que no pueden asistir de forma presencial.
“Tenemos ya 27 años de experiencia, de esfuerzo y capacidad que avalan las herramientas y aprendizajes impartidos en estos cursos. Tras la pandemia tuvieron que mutar a la virtualidad y ahora, podemos ofrecerlos de manera híbrida, brindando flexibilidad a los estudiantes participantes”, declaró el maestro Jonathan Ryan Martínez Chavira, Coordinador de Servicios Estudiantiles.
Este curso destaca por los maestros y maestras de la UdeG que integran su cuerpo docente, quienes acompañan a los alumnos en este proceso de aprendizaje, brindando herramientas en las áreas necesarias para realizar un examen satisfactorio, además, destacan por su diversidad y adaptación para todo tipo de estudiantes, así lo destacó el maestro Carlos Alberto Guzmán Machuca, asesor académico de los Cursos de Preparación en el área lógico matemático.
“Las inscripciones se podrán realizar a partir del 18 de agosto, mediante la plataforma digital cursosudg.mx, ahí se podrá descargar la ficha de inscripción que será recibidas en las oficinas de CSE, ubicadas en Pedro Moreno 1029, colonia Centro, Guadalajara, en un horario de 10:00 a 16:00 horas”, mencionó la licenciada Dinorah Patricia Murillo Guzmán, Asesora Académica de los Cursos de Preparación en el área lógico verbal.
El costo de recuperación de los cursos es de tres mil pesos, con material incluido y el costo de recuperación para el curso optativo de inglés es de 800 pesos.
Para conocer las fechas de inicio a las diferentes modalidades o para cualquier duda o aclaración referente a los cursos, la CSE pone a disposición el Whatsapp 33-1046-6957 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las sedes disponibles para los cursos presenciales serán publicadas en las redes sociales de cursoudg y en su página web cursosudg.mx
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres / Fotografía: Adriana González.
Sitio Fuente: UdeG