Efemérides del 1 al 7 de diciembre

Diciembre 01.

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.

1810. Miguel Hidalgo y Costilla organiza su gobierno y nombra a José María Chico como ministro de Gracia y Justicia; y a Ignacio Rayón, como ministro de Estado y Despacho.

1916. Se inaugura el Congreso Constituyente en Querétaro.

Diciembre 02.

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
 
1547. Muere Hernán Cortés. Conquistó el imperio mexica y fue gobernador y capitán general de la Nueva España.

1867. Entra en vigor la Ley Orgánica de Instrucción Pública y se crea la Escuela Nacional Preparatoria.

Diciembre 03.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

1827. Muere Fray Servando Teresa de Mier, teólogo liberal, político, periodista, historiador, orador y radical luchador de la Independencia de México.

1914. Se instala en la Ciudad de México el gobierno provisional de la Soberana Convención Revolucionaria, presidido por el general Eulalio Gutiérrez.

1973. Muere en la Ciudad de México, Adolfo Ruiz Cortines, Presidente de México entre 1952 y 1958.

Diciembre 04.

1829. Nace en la ciudad de Durango, Francisco Zarco, destacado liberal, defensor de la libertad de expresión y de la causa republicana.

1860. Se decreta la Ley de Libertad de Cultos, emitida desde Veracruz, donde residía entonces el gobierno del Presidente Benito Juárez.

1914. Se firma el Pacto de Xochimilco entre Francisco Villa y Emiliano Zapata, con lo que se consolida la alianza entre ambos líderes revolucionarios.

Diciembre 05.

1810. Miguel Hidalgo prohíbe el arrendamiento de tierras comunales.

1941. Se crea la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. (CANACINTRA).

Diciembre 06.

1810. Miguel Hidalgo y Costilla ratica la abolición de la esclavitud.

1873. Muerte del poeta coahuilense Manuel Acuña, autor, entre otros, del poema “Nocturno a Rosario”.

1914. Las tropas de los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional.

Diciembre 07.

Día de la Aviación Civil Internacional.

1867. Por decreto del Presidente Benito Juárez, se restablece el nuevo Colegio Militar, una vez terminado el Imperio de Maximiliano.

1930. Muere en la Ciudad de México, Jesús Flores Magón, hermano de Ricardo y de Enrique Flores Magón.

Sitio Fuente: SEP