• SF Noticias

¡A celebrar los 20 años del Museo de la Luz!

MUSEOS.

Hace 20 años, el 18 de noviembre de 1996, luego de pensar en varios temas para erigir un nuevo museo universitario, se decidió por uno que permitiera divulgar la ciencia, el arte y la historia en torno a un fenómeno: la luz.

-
Abrió sus puertas el 18 de noviembre de 1996. Imagen: Salvador Gutiérrez.

Fue así que el Museo de la Luz de la UNAM abrió sus puertas por primera vez en el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México donde se diseñaron siete secciones para el disfrute de sus visitantes: Naturaleza de la luz; La visión; Un mundo de colores; La luz y la biosfera; La luz en el arte; el Gabinete de Optometrista, y La luz de las estrellas.

Continuar leyendo

La UNESCO y Todo Mejora lanzan inédita biblioteca virtual en Chile sobre discriminación relacionada con orientación sexual e identidad y expresión de género

Bibliodiversa ofrece una amplia variedad de documentos sobre la comunidad lésbica, gay, bisexual y trans, e incluye estudios y publicaciones académicas provenientes de UNESCO, UNICEF y de investigadores nacionales e internacionales.

-

Bibliodiversa, proyecto desarrollado por la Fundación Todo Mejora, con el apoyo de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago, es un portal que busca motivar la participación de distintos actores de la sociedad civil y académica, cuyo trabajo se desarrolla en torno a la diversidad sexual y con énfasis en una problemática que experimenta a nivel global la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans): la violencia y discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de Género en el contexto educativo.

Continuar leyendo

Más de un millón 250 mil libros, 173 incunables, en la Biblioteca Nacional de México, a cargo de la UNAM

- Tiene a su cuidado el mecano-escrito “Los murmullos”, de Juan Rulfo, que después fue titulado “Pedro Páramo”
- El 12 de noviembre, se conmemora el Día Nacional del Libro.

--
Los incunables son “hijos de la primera imprenta”.

La Biblioteca Nacional de México (BNM), a cargo de la UNAM, cuya misión es resguardar la memoria del patrimonio bibliográfico del país, tiene bajo su cuidado verdaderos tesoros.

Continuar leyendo

Celebra el Museo de Geología de la UNAM su 110 aniversario

MUSEOS.

- El rector Enrique Graue Wiechers reconoció las contribuciones de este icónico recinto a favor de la difusión de las ciencias de la Tierra
- Como parte de los festejos se inauguró el Acervo Histórico de la Geología Mexicana y se abrieron las exposiciones: “La Tierra y sus grandes eventos” y “Entre la tradición y la innovación”.

-
El Museo de Geología, una casa nueva de viejos inquilinos.

El Museo de Geología de la UNAM, que tiene entre sus importantes colecciones a la famosa meteorita Allende –con más de cuatro mil 568 millones de años de antigüedad–, fósiles de un mamut, y  muestras de los múltiples minerales que hay en el país, celebra este 2016 su110 aniversario.

Continuar leyendo

Un recorrido virtual por los museos de historia natural con una app de Google

MUSEOS.

La plataforma Google Arts & Culture permite recorrer de manera gratuita los mejores museos de historial natural del mundo desde un ordenador, móvil o tableta. El Museo Nacional de Ciencias Naturales se ha sumado a esta iniciativa y ha presentado hoy en Madrid sus nuevos proyectos de realidad virtual con un grupo de escolares.

-

Durante la presentación se ha realizado una demostración con un grupo de niños del IES Ramiro de Maeztu. / MNCN

En el Día Internacional de los Museos y Centros de Ciencias, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en Madrid ha presentado hoy su colaboración en el proyecto Historia Natural, una experiencia online de la mano de Google Arts & Culture. La plataforma, en la que están presentes las instituciones de historia natural más importantes del mundo, permite realizar recorridos virtuales por espectaculares piezas y exposiciones a través de un ordenador o dispositivo móvil.

Continuar leyendo