Más de 330 mil visitantes ha recibido la muestra sobre la Constitución de 1917 en Castillo de Chapultepec

MUSEOS.

- La exposición conmemorativa del centenario de la Carta Magna está conformada por 245 piezas históricas y artísticas-
- Estará en exhibición hasta el 25 de junio en el Museo Nacional de Historia.

Más de 330 mil visitantes ha recibido la muestra sobre la Constitución de 1917 en Castillo de Chapultepec. Foto Héctor Montaño INAH

A partir del 1 de diciembre de 1916 y a lo largo de dos meses, 205 diputados constituyentes, reunidos en la ciudad de Querétaro, comenzaron el debate que culminaría en la promulgación de una nueva constitución, la de 1917. Este proceso es el tema central de la exposición Los 100 días que hicieron al México moderno. El debate por la Constitución 1916-1917, que ha recibido a más de 330 mil visitantes en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.

Continuar leyendo

Jornadas “Invertir en patrimonio e industrias culturales. Retos y oportunidades”

MUSEOS.

La Oficina de la UNESCO organiza del 22 al 27 de junio en San José, unas jornadas culturales con la participación del experto Lázaro Rodríguez.-

Avenida Central, San José By Cephas, Wikimedia Commons.

Bajo el título “Invertir en patrimonio e industrias culturales. Retos y oportunidades”, las jornadas comprenderán un ciclo de cuatro conferencias sobre diferentes temas culturales de actualidad en Costa Rica. El experto Lázaro Rodríguez, compartirá mesa con otras personalidades durante estos días, para ofrecer una visión renovada de las políticas culturales en materia de interculturalidad, las candidaturas a Ciudades Creativas y la Agenda 2030.

Continuar leyendo

Una rica colección de piezas inéditas albergará el Museo Arqueológico Subacuático en Campeche

MUSEOS.

- En el Reducto de San José el Alto se exhibirá un acervo de 900 piezas que van desde el periodo Pleistoceno Medio hasta la época industrial-
- El proyecto museológico se complementará con la recreación de un pecio que se ubicará en Playa Bonita, en el que la gente podrá “vivir un naufragio”.

En la sala introductoria se explicará de manera didáctica qué es la arqueología subacuática. Foto: SAS-INAH.

Continuar leyendo

Las “caritas sonrientes” revelan parte de su enigma en catálogo de exposición

MUSEOS.

- Magia de la sonrisa en el Golfo de México es una de las novedades editoriales del INAH-
- La muestra abrió este domingo en el Museo de las Culturas de Oaxaca tras su exitoso paso por Río de Janeiro, Brasil, en el marco de los Juegos Olímpicos.

La muestra se compone de más de un centenar de figurillas elaboradas en arcilla. Foto: Javier Hinojosa-Lourdes Almeida, INAH.

Como el célebre rictus de Mona Lisa, el gesto risueño de las “caritas sonrientes” es un enigma, pero lo que ciencia y arte han podido descifrar sobre estas figurillas prehispánicas se da conocer ahora en el catálogo de la exposición Magia de la sonrisa en el Golfo de México, que tras su exitoso paso por Río de Janeiro, Brasil, en el marco de los pasados Juegos Olímpicos, a partir de este domingo se presenta en el Museo de las Culturas de Oaxaca.

Continuar leyendo