• SF Noticias

Arte, tecnología y pensamiento crítico se encuentran en la Programación del Centro Multimedia durante octubre y noviembre

México: CULTURA / MUSEOS.-

- La programación se complementa con propuestas transmediales y contenidos en línea que amplían las posibilidades de encuentro con las artes digitales.

- Festival FRANZISKA, conciertos experimentales y conversatorios invitan a reflexionar sobre los cruces entre arte transmedial, música y videojuegos 
- Talleres de creación digital en TouchDesigner, Motion Graphics, Pure Data y Godot abren espacios de aprendizaje práctico para todo público.

El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará durante octubre y noviembre una variada agenda que invita a explorar las intersecciones entre arte, tecnología y pensamiento crítico.

Entre sus actividades destacan la inauguración del Festival Internacional de Imagen en Movimiento FRANZISKA, ciclos de conciertos experimentales como Expansivas, talleres de creación en TouchDesigner, Motion Graphics, Pure Data y programación en Godot, además de espacios de diálogo como el Café Filosófico y el conversatorio Ludágora. La programación se complementa con propuestas transmediales y contenidos en línea que amplían las posibilidades de encuentro con las artes digitales.

El Festival Internacional de Imagen en Movimiento FRANZISKA invita a celebrar el arte transmedial creado por mujeres y personas pertenecientes a las disidencias sexogenéricas. Las obras que conforman esta exposición dialogan con la pregunta ¿Qué jugaríamos en Marte? para plantear distintas reflexiones sobre la reconciliación de los sentidos humanos con el planeta que habitamos. Súmate a esta reflexión colectiva mediante los ciclos de imagen en movimiento y actividades para un público plural que ofrece este Festival. La inauguración será el sábado 25 de octubre y estará abierta de martes a domingo, de 10:00 de a 17:00 h, hasta el domingo 16 de noviembre, en la Plaza de la Danza y las instalaciones del Centro Multimedia. Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Si te interesan el arte interactivo, el video arte y el videomapping, no te pierdas el Curso de Introducción a TouchDesigner. En sus cinco sesiones obtendrás las herramientas teóricas y prácticas que necesitas conocer para comenzar tus propios proyectos de videomapping y videojockey. Aparta la semana del 6 al 10 de octubre para tomar clase en la Sala PC del Centro Multimedia, de 11:00 a 14:00 h. Indispensable registro en https://forms.gle/6aHCWwcyunHmF82w6.

El Café filosófico de octubre propone un espacio para pensar alrededor de la pregunta ¿Qué es el trabajo? Acompáñanos a problematizar este tema desde distintas perspectivas, pasando por su importancia en la organización de la vida cotidiana y en la conformación de las identidades, hasta su transformación debido al desarrollo de las inteligencias artificiales. Nos vemos los miércoles 8 y 22 de octubre, de 17:00 a 19:00 h, en el área común del Centro Multimedia. No olvides tu taza o termo.

Los seis actos del ciclo de conciertos “Expansivas: Prácticas experimentales engendradas en la percusión” explorarán las relaciones físicas y tecnológicas que se establecen entre los objetos y quienes los intervienen para crear sonidos. Asiste a las sesiones para conocer las propuestas de diversos artistas que han explorado los límites entre los instrumentos percusivos y su ejecución. Cada concierto del ciclo constará de dos actos y se llevará a cabo en un recinto diferente, desde el viernes 10 y hasta el domingo 12 de octubre. Puedes obtener toda la información escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Taller de Introducción a Motion Graphics te brindará las herramientas para dar vida a tus ideas creando animaciones y gráficos en movimiento desde cero. Durante sus cinco sesiones conocerás esta interfaz y aprenderás a organizar y diseñar tus proyectos audiovisuales de tipo personal, artístico y experimental. Se llevará a cabo del lunes 13 al viernes 17 de octubre, de 9:00 a 11:00 h. Las sesiones serán en línea. Más informes por correo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Nuestro conversatorio mensual de Ludágora propone un espacio para intercambiar ideas, cuestionar narrativas y ampliar la visión sobre las relaciones entre Muerte y videojuegos. Durante dos horas dialogaremos sobre distintos títulos y los significados que transmiten. Únete a esta charla de manera presencial o en línea el 15 de octubre, de 16:00 a 18:00 h, en el Centro Multimedia.

¿Es posible repensar los museos, sus prácticas y objetivos? El taller “Museo Transmedia: Museo, Cuerpos y Transmedialidad” incluirá una serie de activaciones para explorar distintas preguntas alrededor de los formatos, las narrativas y la alteridad corporal en estos espacios. Únete a reflexionar colectivamente sobre el potencial de las herramientas transmedia para pensar en los fenómenos museísticos. Reserva las fechas del miércoles 22, viernes 24 y sábado 25 de octubre. Toda la información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El taller “Pure Data: Creación y Experimentación Sonora” está dirigido a personas interesadas en el arte, la música y la programación. Al finalizar las sesiones habrás obtenido los fundamentos para la experimentación sonora creativa en Pure Data. Las clases en línea se llevarán a cabo del lunes 3 al viernes 7 de noviembre, de 18:00 a 20:00 h. Regístrate en https://forms.gle/GzxYX9GboyEZGuYL6.

Descubre un lenguaje creativo que integra elementos visuales, sonoros y narrativos en el taller de Introducción a la programación de videojuegos en Godot. Mediante actividades prácticas, adquirirás los principios básicos de programación y diseño para desarrollar un prototipo jugable a partir de tu creatividad y pensamiento lógico. Únete a estas clases en la Sala PC del Centro Multimedia, del lunes 10 al viernes 14 de noviembre, de 12:00 a 15:00 h. Informes por correo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Sitio Fuente: Secretaría de Cultura