Las mejores universidades de México para estudiar Comunicación

HUMANIDADES  / EDUCACIÓN

Estudia Comunicación en las universidades más prestigiosas del país. Descubre cuáles son en este artículo.

-
Fuente: Shutterstock.

Ryszard Kapuscinski definió a los periodistas como "buscadores de contextos". Si te apasiona contar historias y transmitir información en cualquiera de los canales existentes, tu vocación es comunicar. En la actualidad existen muchas universidades que ofrecen titulaciones relacionadas pero lo cierto es que no todas reúnen los requisitos para aparecer en el QS, uno de los rankings académicos más prestigiosos del mundo.

Para que elijas con criterio, a continuación te ofrecemos un listado de las mejores instituciones de educación superior cuyos programas de Comunicación destacan por su calildad educativa:

Universidad Nacional Autónoma de México.

De entre todas las universidades del país, la UNAMdestaca por encima de las demás gracias a su variada oferta académica y al perfil del cuerpo docente, que impone un nivel acorde a la excelencia internacional por la que se reconoce la institución. Entre los programas de comunicación disponibles se cuentan:

- Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual: está orientada a la formación de profesionales capaces de diseñar, producir y difundir mensajes visuales y audiovisuales.
- Licenciatura en Comunicación y Periodismo: pretende forjar profesionales con habilidad para analizar y evaluar el fenómeno de la comunicación, así como crear y difundir mensajes que cubran las necesidades de la sociedad.
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación: los egresados gozarán de una completa formación social y humanística, basada en el estudio de la cultura, las ciencias sociales y las artes.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey es la segunda institución mexicana que destaca por sus titulaciones sobre Comunicación. Situado en el rango 151 - 200, esta universidad cuenta con programas tan variados como los siguientes:

- Licenciatura en Periodismo y Medios de Información: los egresados serán capaces de crear y difundir información en todos los canales, de forma intercisciplinal.
- Licenciatura en Mercadotecnia y Comunicación: forma profesionales especializados en implantar estrategias de comunicación aplicadas a la mercadotecnia.
- Doctorado en Tecnología de la Información y Comunicaciones: los titulados sabrán generar nuevos conocimientos e innovar en TICs.
- Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales: son profesionales creativos, dotados con visión estratégica para poner en prácticas sus conocimientos en la industria mediática contemporánea.

Sitio Fuente: Universia México