El médico, clown y activista Patch Adams visitará la Ibero
- La Universidad será sede del programa académico de Clown Trip México el 23 de febrero
- Participarán expertos del Gesundheit! Institute, la School for Designing a Society, Risaterapia A.C. y esta casa de estudios.
Encabeza el Clown Trip México.
Con la finalidad de compartir los beneficios de la herramienta humanista conocida como clowning, el próximo 23 de febrero la Universidad Iberoamericana será sede del programa académico de Clown Trip México, entre cuyos ponentes destacará el reconocido médico, activista social y clown Hunter Patch Adams, uno de los fundadores del Gesundheit! Institute.
El clowning se incluye dentro de una práctica denominada “animación hospitalaria”, en la que se inscriben tanto los psicólogos como los profesionistas de salud que trabajan en los hospitales, quienes por medio de actividades lúdicas tienen la capacidad de empoderar a los pacientes y a sus familias, así como de crear comunidad.
Clown Trip México es una actividad organizada por primera vez en nuestro país, y en ella participarán expertos como Susan Parenti (esposa de Patch Adams) y Mark Enslin, cofundadores de la School for Designing a Society; Dario Solina, miembro del Gesundheit! Institute, y Andrés Aguilar, creador de Risaterapia A.C., cuya filosofía, inspirada en la de Patch Adams, pero adecuada al contexto mexicano, cuenta con dos mil voluntarios en todo México.
El programa académico forma parte de los esfuerzos de la Ibero por desarrollar un trabajo de salud comunitaria por medio de la sinergia de varias organizaciones como Risaterapia, Doctor Payaso y Techo, comentó la doctora Sandra Montes de Oca Mayagoitia, académica del Departamento de Psicología de la Ibero y organizadora del encuentro.
Por ello, además del programa académico del 23 de febrero en la Ibero, detalló, Clown Trip México tiene otras actividades planeadas, como visitas al Hospital Infantil de Tacubaya, al Centro de Readaptación para Menores Infractores de San Fernando y a Casa Meneses, el centro comunitario que la Ibero mantiene en el pueblo de Santa Fe.
Con las actividades académicas de Clown Trip México, la Ibero acercará a sus estudiantes una nueva herramienta para comunicarse, “con un enfoque más humanista, que no trata a pacientes, clientes o usuarios, sino a personas con las que hay que vincularse”, precisó la académica.
PROGRAMA:
Auditorio Crescencio Ballesteros (edificio F, planta baja).
9:00 Inauguración a cargo de la doctora Alejandra Domínguez Espinosa y la maestra Alma Polo Velázquez (Ibero).
9:10 Conferencia "Felicidad y salud", con la doctora Margarita Tarragona (Ibero).
9:40 "Panorama de la risaterapia en México", con Andrés Aguilar.
10:10 Presentación del proyecto de animación sociocultural y educación corporal “Kuumba”, a cargo de Estéfano Sarmiento y Mariel González (Ibero).
10:30 Sesión de preguntas y respuestas, moderada por Carmen Partida (Ibero).
Auditorio José Sánchez Villaseñor, edificio N, primer nivel.
11:00 Conferencia "Living a life of Joy" con Patch Adams (Gesundheit! Institute). *Cupo limitado. En breve se confirmará la transmisión en vivo de esta ponencia.
Auditorio Ernesto Meneses Morales, edificio S, planta baja.
13:00 Panel "School for Designing a Society", con Susan Parenti y Mark Enslin.
16:00 Taller "The Courage of Clowning", con Dario Solina (Gesundheit! Institute).
Auditorio Crescencio Ballesteros Ibarra, edificio F, planta baja.
16:00 Taller "Prioriza tu bienestar", con Andrés Aguilar (Risaterapia, A.C.)
Sitio Fuente: Ibero JTGI/ ah