Robot capaz de desplazarse con mucho peso por cables de teleférico
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN / ROBÓTICA.
Unos robotistas han creado un robot blando propulsado por luz que puede transportar cargas por el aire a lo largo de tendidos como por ejemplo cables de teleférico.
Este robot puede avanzar por ellos incluso cuando presentan cuestas de hasta 80 grados y transportar cargas de hasta 12 veces su peso.
Esta imagen infrarroja muestra cómo se mueve el robot blando al calentarse cuando se expone a la luz infrarroja. Foto: Fangjie Qi / NC State University.
El logro es obra de un equipo integrado, entre otros, por Jie Yin y Fangjie Qi, de la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos.
El equipo creó anteriormente robots blandos que pueden moverse rápidamente por el agua y por tierra firme. Para el nuevo robot, se propusieron afrontar el reto de crear uno capaz de hacer lo que finalmente han conseguido.
Los robots blandos creados por el equipo están hechos de elastómeros de cristal líquido en forma de cinta que se retuercen y luego se unen por el extremo para formar una estructura que se asemeja a una pulsera. Este anillo robótico blando está suspendido de un tendido, que puede ser un hilo, un cordón, un alambre rígido, un cable flexible u otros por el estilo.
Cuando se expone a una luz infrarroja colocada perpendicularmente al camino a seguir, la parte de la cinta que absorbe más luz se contrae. Esto induce un movimiento rodante: la parte de la cinta expuesta a la luz se contrae, tirando de la parte más fría de la cinta hacia la luz, esa parte se calienta a continuación mientras la primera sección se enfría, haciendo que el ciclo se repita una y otra vez. Y, a medida que el anillo blando rueda, retorciéndose sobre sí mismo, se arrastra a lo largo del tendido.
Cuando la cinta gira, es como si girara un tornillo, lo que permite al robot blando desplazarse por el tendido, incluso cuando transporta mucho peso cuesta arriba.
Los robotistas han comprobado que el robot puede desplazarse por tendidos tan finos como un cabello humano o tan gruesos como una pajita para beber. El robot también es capaz de superar obstáculos, como nudos o protuberancias. Además puede subir o bajar pendientes con las que se vaya topando en su recorrido y transportar cargas de hasta 12 veces su peso.
El nuevo robot también puede seguir rutas complejas, no está limitado a ir en línea recta. Es capaz de seguir líneas curvas, círculos, espirales tridimensionales y otros recorridos.
Jie Yin, Fangjie Qi y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nuevo robot en la revista académica Advanced Science, bajo el título “Aerial Track-Guided Autonomous Soft Ring Robot”.
Por: Redacción.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings