Secretaría de Salud reconoce entrega y compromiso del personal de Enfermería

México: SECRETARÍA DE SALUD. Boletín 095.-

- El secretario de Salud reconoció el compromiso, la pasión y la entrega diaria de nuestras enfermeras y enfermeros, en cada comunidad, centro médico y hospital, son fundamentales para el bienestar del pueblo

- En el marco del Programa de Salud Casa por Casa, se han contratado cerca de 20 mil enfermeras y enfermeros que brindan atención preventiva
- El Consejo de Salubridad General (CSG) entregó, durante la conferencia del pueblo, tres reconocimientos al Mérito en Enfermería.
- Día Internacional de la Enfermería.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, la Secretaría de Salud reconoció la labor incansable y comprometida de los 376 mil 845 enfermeras y enfermeros del sector salud del Gobierno de México, durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó el papel esencial que desempeña el personal de enfermería en el sistema de salud mexicano, no solo en la atención médica, sino también en la prevención y el acompañamiento a las comunidades más vulnerables.

“El compromiso, la pasión y la entrega diaria de nuestras enfermeras y enfermeros, en cada comunidad, centro médico y hospital, son fundamentales para el bienestar del pueblo”, afirmó.

Asimismo, destacó que como parte del Programa de Salud Casa por Casa, se han contratado a cerca de 20 mil enfermeras y enfermeros que brindan atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los hogares de personas adultas mayores y personas con discapacidad. Este personal también cuenta con la facultad de resurtir recetas previamente autorizadas por profesionales médicos.

“Durante la visita que hagan las enfermeras y los médicos en su domicilio, si están estables, las enfermeras tendrán la capacidad de resurtir las mismas medicinas que están recibiendo. En caso de que ellas detecten cualquier alteración, tendrán que hacer una consulta con su médico en el centro de salud donde se encuentra para reportarles, si es que hay que modificar en algo su receta. Y si detectan algo mucho más significativo, no van a recetar, sino que serán referidas a la consulta en su centro de salud”, explicó.

En la ceremonia, realizada en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Consejo de Salubridad General (CSG), a través de su secretaria, Patricia Clark, entregó tres reconocimientos al Mérito en Enfermería, destacando que estos galardones llevan el nombre de tres mujeres que dejaron una profunda huella en la historia de la enfermería en México: Graciela Arroyo de Cordero, María Guadalupe Salcido y María Suárez Vázquez.Las galardonadas fueron:

- Reconocimiento “Graciela Arroyo de Cordero” a la enfermera Juana Jiménez Sánchez.
- Reconocimiento “María Guadalupe Cerisola Salido” a la Dra. Yolanda Flores Peña.
- Reconocimiento “María Suárez Vázquez” a la Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola.

Patricia Clark resaltó que las homenajeadas: “Representan historia viva de la enfermería en México, en la construcción y consolidación de esta disciplina, y son un símbolo de compromiso, visión y profundo sentido de servicio que distingue a esta profesión.”

El Día Internacional de la Enfermería se conmemora cada 12 de mayo, en honor al natalicio de Florence Nightingale, pionera en la conceptualización de la enfermería moderna y reconocida por sus aportes estadísticos, sanitarios y epidemiológicos en la atención de pacientes.

A la ceremonia asistieron también el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama; y el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quienes reconocieron y extendieron su felicitación a todas y todos los enfermeros que laboran en sus instituciones, destacando su compromiso y profesionalismo en la atención a la población.

Sitio Fuente: Secretaría de Salud