¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

CIENCIAS DE LA VIDA / ZOOLOGÍA / ORNITOLOGÍA.-

Esta ave de gran tamaño puede volar distancias muy largas. En un año es capaz de recorrer una extensión equivalente a tres vueltas alrededor de la Tierra.

Debido a su tamaño, este tipo de albatros no tiene depredadores naturales cuando es adulto. Aun así, es una especie vulnerable a la extinción. Fotografía de Greg Lasley (CC BY-NC 4.0)

Esta robusta ave migratoria se observa casi exclusivamente en el hemisferio sur del planeta y rara vez se la ha visto volar por encima del ecuador. Puede incluso volar a regiones polares, hasta la Antártida. Se trata de Diomedea exulans, conocido popularmente como albatros errante o albatros viajero.

Así lo explica Animal Diversity Web, una base de datos en línea con información sobre animales mantenida por el Museo de Zoología de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos. Según la fuente, este tipo de albatros tiene una envergadura de entre 2.5 y 3.5 metros (de la punta de un ala a la otra) y pesa hasta 8 kilos.

“Todas las subespecies de albatros errantes tienen una envergadura extremadamente larga (una media de algo más de 3 metros), coberteras blancas bajo las alas y picos rosáceos”, explica ADW. “D. e. exulans es, en promedio, más grande que otras subespecies reconocidas y es el único taxón que alcanza un plumaje corporal completamente blanco, solo en los machos”, añade.

El ave que vive en alta mar y vuela más de 100 000 kilómetros al año.

Estos albatros son expertos en planear por el aire, volando 1000 kilómetros por día, alcanzando velocidades de hasta 120 km/h, explica Projeto Albatroz, un sitio web del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil dedicado al animal.

Hay mediciones de aves de esta especie que han recorrido hasta 120.000 kilómetros en un año. Eso equivale a tres vueltas completas alrededor de la Tierra, continúa la fuente.

Aun así, Diomedea exulans está catalogada como vulnerable a la extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN debido a la mortalidad- provocada por los anzuelos colocados en los barcos de pesca en la región de la Patagonia, por ejemplo. “Los individuos quedan atrapados en los anzuelos mientras intentan conseguir pescado y cebo de calamar, y a menudo se ahogan”, señala la Lista Roja.

Este tipo de ave migratoria rara vez se ve volando por encima del ecuador. Fotografía de John B. (CC BY-NC 4.0)

La contaminación de los mares (especialmente por plásticos que pueden ser ingeridos por el ave) y de los lugares donde estos animales se reproducen también es responsable de su desaparición. Esto se debe a que, cuando son adultos, estos albatros no tienen depredadores.

En estado salvaje, el albatros errante vive entre 40 y 50 años, según el sitio web del Proyecto Albatros.

Por: Redacción.

Sitio Fuente: National Geographic en Español