• SF Noticias

Serpientes voladoras: El misterioso vuelo de las reptiles que desafían la gravedad

CIENCIAS DE LA VIDA / ZOOLOGÍA.-

Las serpientes han fascinado al ser humano durante milenios: han sido símbolos de poder, sabiduría o peligro, según la cultura.

Pero entre las más asombrosas del reino reptiliano se encuentran unas pocas especies capaces de algo que parece imposible: volar. O, al menos, planear con una destreza que desafía nuestras expectativas. Se trata de las serpientes voladoras del género Chrysopelea, habitantes de los densos bosques del sudeste asiático.

Foto: Alan Couch/Wikimedia Commons.

Las serpientes voladoras pertenecen a un pequeño grupo dentro de la familia Colubridae, compuesta por cinco especies conocidas, entre ellas la Chrysopelea paradisi y la Chrysopelea ornata. Se encuentran en países como Tailandia, Malasia, Indonesia, India y Filipinas.

Aunque su nombre sugiere un vuelo activo, lo que hacen en realidad es planear de árbol en árbol, aprovechando su agilidad y un mecanismo corporal sorprendentemente sofisticado.

¿Cómo pueden volar sin alas?

Este fenómeno ha intrigado a biólogos y físicos por décadas. A diferencia de los pájaros, las serpientes voladoras no tienen alas ni estructuras aerodinámicas evidentes. Entonces, ¿cómo lo logran?

El secreto está en su cuerpo:

- Aplanamiento del tronco: Al lanzarse desde una altura, la serpiente contrae sus músculos para ensanchar sus costillas, formando una especie de ala cóncava a lo largo del cuerpo.

- Movimiento en forma de "S": Mientras está en el aire, la serpiente ondula lateralmente, como si nadara. Este movimiento le permite mantener la estabilidad, prolongar su planeo y cambiar de dirección.

- Ángulos y precisión: Estudios con cámaras de alta velocidad han demostrado que pueden recorrer distancias de hasta 24 metros (80 pies), con un control sorprendente sobre su trayectoria y el punto de aterrizaje.

¿Por qué vuelan?

El vuelo es una adaptación evolutiva con múltiples beneficios:

- Escape de depredadores: Al planear, pueden escapar rápidamente del peligro sin tener que descender al suelo.

- Acceso a presas: Les permite alcanzar otras ramas o árboles para cazar pequeñas aves, lagartos e insectos.

- Eficiencia energética: Desplazarse de árbol en árbol sin tocar el suelo puede ser menos arriesgado y más eficiente.

¿Son peligrosas para los humanos?

Las Chrysopelea son levemente venenosas, pero su veneno no representa un riesgo para los humanos. Se alimentan de animales pequeños y no suelen mostrar comportamientos agresivos hacia personas. En realidad, estos reptiles son tímidos y prefieren huir ante cualquier amenaza.

Interés científico y tecnológico.

La biomecánica del vuelo de estas serpientes ha captado la atención de ingenieros y diseñadores de drones. Investigadores del Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) han estudiado sus movimientos para desarrollar sistemas de vuelo más eficientes y maniobrables.

Su capacidad para controlar el movimiento aéreo sin alas ni superficies de control externas podría inspirar futuras tecnologías en robótica blanda, vigilancia aérea y exploración de entornos complejos.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings