El Campus Virtual de Salud Pública supera los 4 millones de usuarios
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD.
El número de usuarios registrados en los cursos del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha superado los 4 millones, lo que subraya el papel fundamental de la plataforma como herramienta clave para la capacitación del personal de salud en la Región de las Américas.
El Campus Virtual es una plataforma educativa en línea de acceso libre y gratuito, dirigida principalmente a trabajadores de la salud y estudiantes de carreras afines. Ofrece cursos en español, inglés, portugués y francés. Los participantes que completan un curso, aprueban las evaluaciones y responden la encuesta de calidad del Campus Virtual pueden descargar el certificado de participación y aprobación emitido por la OPS.
“El Campus Virtual es una herramienta clave para la cooperación técnica de la OPS en la Región”, señaló dijo Gabriel Listovsky, jefe del Programa Espacial Campus Virtual. “Su crecimiento refleja el compromiso de la Organización con el fortalecimiento de capacidades del personal de salud, especialmente en un contexto en que el aprendizaje continuo y el acceso equitativo al conocimiento son esenciales para alcanzar la salud universal”.
Participantes de los cursos.
En los últimos años, el Campus Virtual ha expandido para incorporar itinerarios formativos, recorridos estructurados que integran cursos, seminarios y recursos para fortalecer competencias específicas en áreas prioritarias de la salud pública. A la fecha, se encuentran disponibles tres itinerarios: (1) Regulación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias; (2) Mejor Atención para las Enfermedades No Transmisibles (ENT); y (3) Salud Digital.
Más allá de los cursos autogestionados, el Campus de la OPS también ofrece actividades con tutorías, comunidades de práctica y acceso a materiales educativos complementarios como guías, presentaciones, videos y bibliografía. Una aplicación móvil, lanzada en 2023, también facilita el acceso desde teléfonos y permite la navegación sin conexión.
La mayoría de los usuarios del Campus Virtual son trabajadores de la salud, siendo el 69% mujeres. La mitad de los usuarios trabaja en entornos hospitalarios, mientras que el 36% lo hace en centros de salud o establecimientos del primer nivel de atención, áreas clave para fortalecer sistemas de salud resilientes y basados en la atención primaria de salud.
A medida que seguimos avanzando, nuestro enfoque continuará siendo expandir el Campus Virtual para llegar a más trabajadores y estudiantes en áreas remotas y desatendidas” dijo Listovsky. “También estamos trabajando para promover el uso responsable y estratégico de la Inteligencia Artificial en la educación en salud”.
Visite el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS para conocer más sobre las opciones educativas en línea, gratuitas y de acceso abierto.
Sitio Fuente: OPS