Inventan bits cuánticos moleculares capaces de operar a las frecuencias normales de las telecomunicaciones

COMPUTACIÓN CUÁNTICA.-

Unos científicos han conseguido desarrollar bits cuánticos moleculares que conectan la luz y el magnetismo, y operan en las mismas frecuencias que la tecnología convencional de las telecomunicaciones actuales.

Este avance establece un nuevo y prometedor componente básico para tecnologías cuánticas utilizables a gran escala y que pueden integrarse perfectamente en las redes de fibra óptica existentes.

Leah Weiss (izquierda) y Grant Smith, miembros del equipo de investigación y desarrollo, trabajando en el laboratorio del profesor David Awschalom. Foto: John Zich.

El logro es obra de un equipo de expertos de la Universidad de Chicago, la Universidad de California en Berkeley, el Laboratorio Nacional de Argonne y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en Estados Unidos todas estas instituciones. El equipo lo dirige Leah Weiss, de la Universidad de Chicago.

Dado que los nuevos bits cuánticos moleculares pueden interactuar en frecuencias de la banda de las telecomunicaciones, este avance podría ser la base para redes cuánticas futuras, incluyendo la tan ansiada internet cuántica. Dichas redes podrían habilitar canales de comunicación ultraseguros, conectar ordenadores cuánticos sin importar la distancia y realizar otras operaciones, todo ello con una precisión sin precedentes.

Los bits cuánticos moleculares también podrían servir como sensores cuánticos de alta sensibilidad; su diminuto tamaño y flexibilidad química permiten integrarlos en entornos inusuales, como sistemas biológicos, para medir campos magnéticos, temperatura o presión a escala nanométrica. Y dado que son compatibles con la fotónica de silicio, estas moléculas podrían integrarse directamente en chips, abriendo el camino hacia la creación de una nueva y revolucionaria generación de dispositivos cuánticos compactos.

Weiss y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nueva clase de bits cuánticos en la revista académica Science, bajo el título “A high-resolution molecular spin-photon interface at telecommunication wavelengths”.

Por: Redacción.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings