Entregan constancia a 50 jóvenes estudiantes beneficiados con la Beca Grodman
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
Reconocen el legado de la doctora Pyrrha Gladys Grodman durante homenaje en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
Con el fin de honrar y homenajear el legado de la filántropa y doctora Pyrrha Gladys Grodman, quien mediante un fideicomiso alcanzado en 2017 ha apoyado a más de 500 jóvenes para que continúen con sus estudios universitarios, cursando una especialidad o posgrado en alguna institución de educación superior de México o del extranjero, y para apoyar diversos proyectos artísticos y de titulación, tuvo lugar esta ceremonia en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, a donde dieron cita diversas autoridades universitarias, así como los estudiantes beneficiados con dicho apoyo.
El maestro Luis Gustavo Padilla Montes, Presidente de la University of Guadalajara Foundation en EUA, destacó la vida y obra de la doctora Grodman, a quien describió como una mujer excepcional que ha dejado una huella imborrable en la historia académica y cultural de esta Casa de Estudio.
“Gracias a su generosidad se han impulsado diversos proyectos en México y Estados Unidos, beneficiando, a través de programas educativos, de manera directa o indirecta, a más de un millón de personas con festivales como el GuadaLAjara Film Festival, la Feria del Libro en Español en Los Ángeles (LéaLA), el Instituto Sor Juana Inés de la Cruz y el Museo de las Artes de la UdeG (MUSA)”.
“Queridas y queridos becarios, si hoy están aquí es porque la doctora que confió en que los jóvenes de Jalisco, de México y de la comunidad mexicoamericana tienen la fuerza, el talento y la valentía para transformar el mundo”, dijo.
El Vicerrector Adjunto Académico y de Investigación, doctor Jaime Federico Andrade Villanueva, reconoció el impacto dentro de la comunidad universitaria y el arte jalisciense de la doctora Grodman.
“Quiero felicitar a todos los becados por el esfuerzo y por aprovechar la visión que tuvo la doctora Grodman, de poder apoyar a los jóvenes con talento con ganas de realizar posgrados, con proyectos artísticos y culturales. Espero que su legado continúe y pueda seguir beneficiando a un mayor número de jóvenes de nuestra universidad”, agregó.
Más de 500 jóvenes han sido beneficiados con la filantropía de la doctora Grodman.
Para continuar con el homenaje, fueron entregadas 50 constancias a alumnos beneficiados con la Beca Grodman, así como el premio al concurso de Testimonios de exbecarios Grodman, donde participaron más de 30 jóvenes, quienes previamente fueron beneficiados con el Legado Grodman.
Diego Armando Guareño Genesta, beneficiario de la Beca para Proyectos de Titulación, agradeció a la Fundación, a la UdeG y al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) por todo el apoyo para lograr su cortometraje El fin de los tiempos, con el cual logró titularse de la licenciatura en Artes Audiovisuales del Departamento de Imagen y Sonido (DIS).
“Para mí, estar aquí es una gran oportunidad y por ello quiero darle todo mi reconocimiento y admiración a la doctora Grodman, por hacer posible que El fin de los tiempos pudiera materializarse, influyendo en la vida de las más de 90 personas que participaron en este proyecto. Mi más sincero gracias por su generosidad y compromiso con la educación que sigue transformando vidas y comunidades”, mencionó.
Katia Aidé Romero Carrillo, beneficiaria de la beca para artistas jaliscienses, agradeció al legado Grodman que le permitió costear una estancia académica en Buenos Aires, Argentina.
“Esta beca es esa puerta a quienes sueñan, investigan y crean. Sostengan la pasión, pero también sostengan la ternura para crecer y lograr sus sueños con fuerza. Gracias a la doctora Grodman por recordarnos que nuestros mundos soñados merecen llegar a la vida”, agregó.
El ganador del concurso Testimonios de exbecarios Grodman, César Gilmar Silva Vázquez, beneficiado de la beca de Excelencia académica mientras estudiaba la carrera de Enfermería en el Centro Universitario del Sur (CUSur), dijo sentirse contento y afortunado por ser un representante del Legado Grodman.
“Creo que todos los que estamos o hemos estado aquí siendo apoyados por el legado de la doctora, tenemos una misión, servir como inspiración a los demás, seguir tocando vidas y honrando el nombre de la doctora Gladys”, dijo.
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres / Fotografía: Iván Lara González / Gustavo Alfonzo.
Sitio Fuente: UdeG