Radiografía de… Runners de Barcel
CUIDADO DE LA SALUD. evita su consumo.
- Es principalmente harina de maíz, grasa, sal, aditivos y colorantes artificiales.
- Una porción de 60 gramos cubre entre el 27% y 36% de sodio de todo un día.
- Contiene aditivos dañinos para la salud como glutamato monosódico, rojo 40 y amarillo 6.
Runners de Barcel, frituras de maíz sabor salsa picante (paquete 280 gramos, porción 60 gramos).
Sodio:
Una porción de 60 gramos (aproximado de una bolsa pequeña o individual) contiene 540 miligramos (mg) de sodio, lo que cubre el 27% de la recomendación diaria para un adulto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el 36% del sodio total recomendado para un niño.
Es muy común encontrar en el mercado productos con un alto contenido de sodio.
La contribución de este nutrimento proveniente de productos procesados y ultraprocesados es bastante significativa.
El consumo excesivo de sodio se vincula a padecimientos como la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Además se asocia a daño renal, que conlleva a la insuficiencia renal crónica, la cual es irreversible.
La información nutrimental declarada en el empaque es por 30g de producto, sin embargo el consumo promedio es mucho mayor, siendo 60 g una cantidad promedio de consumo para una bolsa de frituras individual.
Energía:
Una porción de 60 gramos (g) aporta 332 calorías.
De acuerdo con las recomendaciones de ingesta de nutrimentos para la población mexicana, donde el promedio de consumo al día es de 2,000 calorías en adultos y 1,579 calorías en niños, esto cubre el 17% y 21% del consumo calórico total por día, respectivamente.
Las calorías provienen principalmente de harina refinada y grasa.
Grasa:
20 g de grasa total por porción, de las cuales 6 g corresponden a grasa saturada.
La cantidad de grasa total cubre el 54% las calorías totales del producto y el 9% de las calorías totales recomendadas para un adulto en un día.
Poco más de la mitad del producto es grasa.
Es importante cuidar el alto consumo de grasas, especialmente cuando no son provenientes de fuentes ricas en nutrientes.
Ingredientes:
Contiene 18 ingredientes
Harina de maíz, aceite vegetal, sazonador [maltodextrina, sal yodada, ácido cítrico, GMS (glutamato monosódico), chile en polvo, almidón modificado, saborizante natural, ácido acético, cebolla y ajo en polvo, rojo 40, amarillo 6, inosinato de sodio, guanilato de sodio, estearoil lactilato de sodio, BHT]. Puede contener: soya, leche, huevo, gluten amarillo 5.
Sus principales ingredientes son harina de maíz refinada, grasa y sal.
Aditivos:
Entre los aditivos más importantes y con mayor evidencia científica con respecto a los daños que generan a la salud encontramos los colorantes rojo 40 y amarillo 6, colorantes alergénicos, cancerígenos y generadores de hiperactividad y déficit de atención agudos en niños.
El glutamato monosódico es un aditivo ampliamente estudiado, el cual ha demostrado ser altamente citotóxico.
Además, recientemente se ha observado que tiene un impacto negativo en las células de los órganos sexuales masculinos, generando infertilidad e impotencia. Esto se debe a que genera disfunción hormonal y reducción de la calidad de espermatozoides.
Etiquetado:
Este producto contiene un EXCESO de GRASA SATURADA, SODIO y CALORÍAS.
El etiquetado es muy atractivo, ya que es de color rojo metálico. Se observa un carro deportivo en la parte frontal, transformándose en la fritura de maíz en forma de carro.
Lo único que se logra apreciar es el nombre del producto “Runners” y los carros deportivos rojos.
En la parte inferior del empaque se observa la información nutrimental, sin embargo esta es confusa pues se presenta en forma de GDA´s, un formato para etiquetado frontal propuesto por la misma industria.
En la parte posterior se muestra la información nutrimental, presentada en una porción de 30 g, una cantidad baja.
A simple vista no se observa que las cantidades de sodio son altas. Tampoco es evidente que contiene ingredientes nocivos para la salud, como aditivos y colorantes.
Su etiquetado no orienta al consumidor en cuanto a los contenidos reales del producto.
Y no debemos olvidar que el etiquetado es la única herramienta con la que contamos los consumidores para detectar si un producto es apropiado o no para consumo.
Además, en la parte posterior contiene leyendas como “Aventarse sabe a Runners” y “Acelera tu emoción”.
Estás leyendas dan una apariencia atractiva, divertida y arriesgada al producto, con una publicidad que podría estar dirigida a adolescentes.
Nuestra valoración:
Evitar su consumo.
Este producto no es recomendado, debido a las altas cantidades de sodio y su contenido de colorantes y glutamato monosódico.
Te proponemos:
Totopos de maíz deshidratados y caseros como botana, los cuales puedes acompañar con verdura, chile y limón, o guacamole.
Sitio Fuente: El Poder del Consumidor