Aprende a limpiar la lavadora en solo cinco pasos y evita pagar dinero por reparaciones
TECNOLOGÍA PARA TODOS / TECNOLOGÍA DEL HOGAR.
No se requiere contratar a un técnico para un mantenimiento básico que se puede hacer dependiendo del uso que tenga el electrodoméstico.
Con las medidas adecuadas se puede dejar el aparato en óptimas condiciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Mantener la lavadora en óptimas condiciones es esencial para asegurar su rendimiento, alargar su vida útil y evitar costosas reparaciones. Una lavadora limpia y bien cuidada puede funcionar de manera más eficiente, además de prevenir malos olores y el desgaste prematuro de las piezas internas.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el mantenimiento regular es clave para mantener estos electrodomésticos funcionando correctamente, lo cual resulta en menos visitas al servicio técnico y menos gastos en reparaciones.
El proceso de limpieza de una lavadora no tiene por qué ser complicado ni demandar mucho tiempo. Con algunos cuidados básicos, es posible prevenir los problemas más comunes que pueden surgir con el uso frecuente.
Por qué se debe secar el tambor y limpiar la goma de la puerta.
Una de las causas más comunes de malos olores en las lavadoras es la humedad acumulada en el tambor y en la goma de la puerta. Después de cada ciclo, es crucial secar bien el tambor con un paño seco para evitar la proliferación de moho y hongos.
Además, no se debe olvidar la goma que sella la puerta, porque puede acumular restos de detergente, agua y suciedad. Al secar esta área, se reduce el riesgo de que se forme moho en la lavadora, lo que no solo causa malos olores, sino que también puede afectar el rendimiento de la máquina.
Es crucial dejar la puerta ligeramente abierta después de cada uso para permitir que el interior se airee. Esto favorece la evaporación de la humedad remanente, asegurando que el interior se mantenga seco y fresco.
Cómo limpiar el interior de la lavadora para evitar el mal olor.
El interior de la lavadora es otro punto clave en el mantenimiento de este electrodoméstico. Con el tiempo, se acumulan restos de detergente y suciedad que pueden crear un ambiente propicio para la formación de olores desagradables.
Para evitar este problema, la OCU sugiere limpiar el interior de la lavadora con un paño seco. Al hacerlo, no solo se eliminarán los restos de detergente, sino que reduce la posibilidad de que se desarrollen bacterias y hongos en las superficies internas.
Esta limpieza puede realizarse de manera regular, al menos una vez al mes, para garantizar que el interior de la máquina se mantenga en condiciones óptimas.
Con qué frecuencia se debe limpiar el cajón del detergente.
Es otro componente que necesita limpieza periódica. Es común que se acumulen restos de detergente, suavizante y suciedad que pueden obstruir los conductos de la lavadora y afectar su rendimiento.
Según la OCU, se debe limpiar el cajón una vez al mes para evitar que se acumulen residuos. Para hacerlo, solo hay que extraer el cajón y limpiarlo con agua y jabón. Un pequeño cepillo suave puede ser útil para eliminar los restos más difíciles de quitar. Después de limpiarlo, es importante secar el cajón antes de volver a colocarlo en su sitio.
Por qué es clave limpiar el filtro de la lavadora.
Es otro de los elementos que debe limpiarse regularmente para asegurar su buen funcionamiento. Ubicado en la parte inferior de la máquina, este filtro captura pelusas, hilos y pequeños objetos que pueden quedar atrapados durante el lavado.
Si no se limpia con frecuencia, el filtro puede obstruirse y dificultar el drenaje del agua, lo que puede afectar tanto la eficiencia del ciclo de lavado como la vida útil del electrodoméstico.
Para limpiar el filtro, simplemente hay que buscar la tapa que lo cubre, abrirla y extraerla. Luego se debe limpiar con agua y utilizar un pequeño cepillo para eliminar los restos más incrustados.
En qué momento es necesario realizar una limpieza integral de la lavadora.
Una limpieza más profunda de la lavadora es necesaria al menos una vez al año. Algunos modelos cuentan con programas de limpieza específicos para el tambor, lo cual facilita esta tarea.
Pero, si la lavadora no dispone de este programa, se puede realizar una limpieza manual con productos especiales para desinfectar y eliminar la cal y otros residuos que pueden acumularse con el tiempo.
Realizar una limpieza integral una vez al año no solo elimina la suciedad más difícil de alcanzar, sino que previene la acumulación de cal y otros depósitos que pueden dañar los componentes internos de la lavadora.
Por: Dylan Escobar Ruiz.
Sitio Fuente: infobae