La fruta que evitará que padezcas osteoporosis y que es rica en calcio
CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN.
Los consumidores pueden beneficiarse de un alimento común que ofrece propiedades protectoras comprobadas científicamente, ideal para combatir casos de pérdida ósea, mejorando al mismo tiempo su salud general.
Una mujer con lumbalgia (Adobe Stock).
Existe una fruta pequeña, dulce y olvidada que podría ayudarte a mantener tus huesos fuertes y prevenir una de las enfermedades más comunes con el paso del tiempo: la osteoporosis. No viene en cápsulas ni en polvo, pero sí en forma de higo seco, un alimento natural cargado de calcio que muchos pasan por alto.
Mientras la mayoría piensa que el calcio solo se encuentra en la leche, el queso o el yogur, el higo seco sorprende por su alto contenido en este mineral.
Es importante tener esto en cuenta porque la salud ósea es fundamental para mantener una buena calidad de vida a lo largo del tiempo, especialmente en la adultez y la vejez.
¿Por qué es tan importante el calcio?
El calcio es importante porque es el principal responsable de mantener nuestros huesos y dientes fuertes. También ayuda a que los músculos se muevan, el corazón lata correctamente y la sangre circule bien. Cuando no se consume suficiente calcio, el cuerpo lo toma directamente de los huesos, lo que los debilita con el tiempo.
Ahí entra la osteoporosis, una enfermedad silenciosa que adelgaza y debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturas. Aunque suele afectar más a mujeres mayores, cualquier persona puede padecerla si no cuida su salud ósea desde joven. Y eso empieza con una buena alimentación.
Beneficios del higo.
Los higos secos además de aportar calcio, también contienen otros minerales esenciales como magnesio, fósforo y potasio, que ayudan al cuerpo a absorber el calcio de mejor manera. Además, tienen fibra, que mejora la digestión, y antioxidantes, que protegen las células del daño que causa el envejecimiento.
Incluir esta fruta en la dieta diaria es una forma sencilla y natural de cuidar tus huesos. Puedes comer higos secos como un snack saludable, mezclarlos en ensaladas, yogur o avena, o incluso usarlos como toque dulce en platos salados. No necesitas comer grandes cantidades para aprovechar sus beneficios, pero sí ser constante.
Higo (Sader)
Una opción accesible y fácil de encontrar.
A diferencia de otros alimentos procesados, los higos secos no tienen ingredientes añadidos ni conservadores artificiales. Son una opción accesible, fácil de encontrar y con una larga historia en la alimentación humana. Desde tiempos antiguos, civilizaciones como la egipcia y la griega ya los valoraban por su sabor y por sus propiedades para la salud.
Prevenir la osteoporosis no es complicado si se actúa a tiempo. Más allá del calcio, también se recomienda tomar suficiente vitamina D, hacer ejercicio con regularidad y evitar el exceso de alcohol o tabaco. Pero sin duda, la alimentación es clave, y elegir alimentos ricos en calcio como el higo seco puede marcar una gran diferencia.
La salud de tus huesos no se construye de la noche a la mañana. Es el resultado de decisiones diarias, simples pero importantes. Y si una fruta tan pequeña como el higo seco puede ayudarte a evitar una enfermedad seria como la osteoporosis, vale la pena darle un lugar en tu dieta.
Higo (Sader).
Por: Armando Pereda.
Sitio Fuente: infobae