Cuál es la mejor hora para medir la presión arterial y cómo hacerlo de manera correcta
México: CUIDADO DE LA SALUD.
Es importante realizar mediciones periódicas de este parámetro para detectar de manera oportuna cualquier problema de salud.
Tomar la presión arterial de manera correcta es vital para prevenir resultados erróneos. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras el corazón la bombea al resto del cuerpo y es un indicador clave de la salud cardiovascular.
Los parámetros que se usan para medir la presión arterial son los siguientes:
- Normal: Menos de 120/80 mmHg
- Elevada: Entre 120-129 mmHg (sistólica) y menos de 80 mmHg (diastólica).
- Hipertensión: 130/80 mmHg o más.
- Hipotensión: Menos de 90/60 mmHg.
En este sentido, es sabido que mantener una presión arterial equilibrada es fundamental para prevenir complicaciones como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares o daño en órganos como el riñón y los ojos.
Es importante mencionar que la presión arterial elevada (hipertensión) suele ser silenciosa y no expresa síntomas hasta que ya se encuentra en etapas avanzadas por lo que es importante realizar mediciones periódicas incluso cuando nos sentimos bien.
Esta acción permite prevenir su aparición o diagnosticarla en etapas tempranas para un mejor tratamiento razón por la cual aquí te decimos cómo realizar una medición de manera correcta y cuál es la mejor hora para hacerlo y tener resultados más confiables.
Cuál es la mejor hora para medirse la presión arterial y cómo hacerlo de manera correcta.
La presión arterial puede variar a lo largo del día, por lo que es importante medirla en momentos específicos y bajo condiciones constantes para obtener resultados precisos.
Mejor hora para medir la presión arterial:
1. Por la mañana: Antes de desayunar, beber café, fumar o tomar medicamentos, ya que la presión suele ser más baja al despertar y esta lectura refleja mejor tu estado basal.
2. Por la tarde-noche: Es recomendable medirla nuevamente hacia el final del día, alrededor de la misma hora, para comparar con la lectura matutina y observar variaciones.
Cómo medir la presión arterial correctamente:
1. Prepara el entorno:
- Siéntate en un lugar tranquilo, sin distracciones, durante 5 minutos antes de la medición.
- Evita consumir cafeína, alcohol o fumar al menos 30 minutos antes de medirla.
- No hagas actividad física intensa previo a la medición.
2. Posición adecuada:
- Siéntate en una silla con respaldo, mantén los pies apoyados totalmente en el suelo y sin cruzar las piernas.
- Apoya el brazo en una superficie plana (como una mesa) a la altura del corazón para obtener resultados más precisos.
3. Coloca correctamente el brazalete:
- Ajusta el manguito en la parte superior del brazo, justo por encima del codo, y asegúrate de que quede bien ajustado pero sin apretar excesivamente.
- Si usas una muñequera, esta debe estar alineada con el corazón.
4. Realiza la medición:
- Sigue las instrucciones del dispositivo (analógico o digital) y no te muevas ni hables mientras se realiza la lectura.
- Si es tu primera medición del día, repítela dos veces con un intervalo de uno o dos minutos entre cada toma y registra el promedio.
5. Toma lecturas en ambos brazos (si es necesario):
- Especialmente si es la primera vez que te mides. Si hay una diferencia significativa en los valores, consulta con tu médico.
Recuerda llevar un registro con las fechas, horas y valores obtenidos (sistólica, diastólica y frecuencia cardíaca). Esto puede ayudar a tu médico a evaluar la salud de tu presión arterial.
Si detectas valores anormales (por encima de 130/80 mmHg o por debajo de 90/60 mmHg, dependiendo de tu condición), consulta a un profesional de salud.
Por: Abigail Gómez.
Sitio Fuente: infobae