Arroyo. Calavera mexicana. Símbolo de vida

México: CULTURA.-

- Cultura en los Estados / San Luis Potosí.

- La exposición “Arroyo. Calavera mexicana. Símbolo de vida” es una serie escultórica. 
- Algunas de las obras escultóricas fueron elaboradas con bronce, elemento que se trabajó con las técnicas ancestrales, lo que les agrega durabilidad.

En el marco del XXII Aniversario del Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, la Secretaría de Cultura de Gobierno del San Luis Potosí invita a la inauguración de la exposición “Arroyo. Calavera mexicana. Símbolo de vida”, de la escultora Perla Arroyo, que se llevará a cabo este jueves 18 de septiembre de 2025 a las 21 h, entrada libre.

La exposición “Arroyo. Calavera mexicana. Símbolo de vida” es una serie escultórica que propone continuar la concepción prehispánica de la dualidad vida-muerte, mujer-hombre, incorporándole otras dualidades: positivo-negativo, instante-eternidad, que renuevan esa forma de pensamiento. La escultora señala que la serie se concibe como un campo de significados inseparables, que pretenden ser un conjunto de obras producidas para vincular el pasado con el presente de nuestra identidad.

Algunas de las esculturas fueron elaboradas con bronce, elemento que se trabajó con las técnicas ancestrales, lo que les agrega durabilidad. Aunque también se combinan con herramientas digitales de impresión y modelado 3D que enriquecen y resignifican los métodos tradicionales de la escultura, así como la iconografía prehispánica de Mictecacihuatl y de la Coatlicue, el arte popular producto del sincretismo de dos culturas entreveradas en la literatura de Sor Juana Inés de la Cruz y las representaciones visuales y escritas novohispanas, además de las manifestaciones del arte mexicano moderno y contemporáneo.

La muestra contiene 14 piezas individuales, un muro tridimensional compuesto por 100 piezas y el proceso de la elaboración del catálogo de la exposición elaborada por la propia artista.

Información de apoyo.

Secretaría de Cultura de Gobierno del San Luis Potosí.

Sitio Fuente: Secretaría de Cultura