El poder de… El caldo de setas

GASTRONOMÍA / CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN. Incluye recetas.

- Es un platillo típico del estado de Morelos.

- México ocupa el primer lugar en América Latina en la producción y consumo de setas. 
- Son ricas en vitaminas B, C y K, y en minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio y zinc.

¿Qué es?

En México las setas se han destacado como un alimento excepcional y han sido parte de nuestra dieta desde la época prehispánica. Los hongos son del reino Fungí y las setas son las partes fructíferas del hongo, las podemos encontrar en las zonas boscosas del país, ya que para su desarrollo se necesita un clima húmedo y luz suficiente.

México ocupa el primer lugar en América Latina en la producción y consumo de setas y champiñones. La producción anual en México supera las 1,400 toneladas y el Estado de México es el que más producción tiene de setas especialmente en épocas lluviosas.

En Morelos se usan las setas para preparar un platillo típico de la región, un caldo de setas, el ingrediente principal son las setas u orejas de cazahuate, verduras, epazote y chile, y se prepara más durante el otoño y en diferentes regiones como Oaxaca y Michoacán

¿Qué nutrimentos y beneficios aporta?

Las setas son de textura carnosa y su sabor se asemeja al de la carne de pollo. A nivel nutricional, son ricas en vitaminas B, C y K; además, contienen minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio y zinc. Esto ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable, así como huesos y piel más sanos.

También son una buena fuente de fibra, lo que promueve la salud de la microbiota intestinal al nutrirla de bacterias beneficiosas. La fibra previene el estreñimiento, contribuye a controlar los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, genera sensación de saciedad y, por lo tanto, reduce la cantidad de alimentos que consumimos.

¿Cuánto cuesta?

1 kilo de setas cuesta entre $60 y $80 pesos, sin embargo el precio final dependerá del lugar donde se compre.

El costo aproximado para preparar un caldo de setas es de entre $120 y $150 pesos, y rinde para aproximadamente 6 personas.

Pueden adquirirse en mercados y tianguis mexicanos, donde es posible encontrar mejores precios y apoyar el consumo local.

¿Cómo se recomienda consumirlas?

Para elegir setas adecuadas debemos asegurarnos de que su textura sea suave y carnosa, y de que tengan un color uniforme. Un color irregular o manchas oscuras podrían indicar que han estado almacenadas por mucho tiempo.

Se recomienda limpiarlas adecuadamente con agua antes de cocinarlas. Para eliminar el exceso de tierra, puede usarse una toallita húmeda.

Además, si se prefiere, puede agregarse una ramita de epazote, ya que aporta un sabor y aroma únicos al caldo.

¡Atrévete a incluirlas en la elaboración de tus platillos! Te encantará.

Encuentra aquí recetas para preparar caldo de setas.

Caldo de setas al guajillo.

Ingredientes (4 porciones):

- 2 tazas de setas, cortadas en láminas

- 1 cda. de aceite

- ½ taza de cebolla blanca fileteada

- 1 taza de puré de tomate

- 1 pizca de clavo en polvo

- 1 pza. de aguacate

- 2 ramitas de epazote

- 1 cda. de ajo, finamente picado

- ½ taza de chile guajillo en rodajas

- 5 tazas de caldo de pollo

- 1 pizca de sal

Preparación:

1. En una ollita, calienta la cucharadita de aceite a fuego medio y fríe el ajo con la cebolla. Agrega el epazote.

2. Posteriormente, añade las setas junto con el chile guajillo y incorpora el puré de tomate natural.

3. Vierte el caldo de pollo y sazona con clavo en polvo y una pizca de sal.

4. Cocina a fuego medio durante 10 minutos.

5. Sirve y decora con aguacate y, si lo prefieres, agrega más epazote fresco.

Receta adaptada de: https://www.kiwilimon.com/receta/sopas/caldos/caldo-de-setas-al-guajillo

Caldo de setas con nopales.

Ingredientes (4 porciones):

- 500 g de setas limpias y cortadas en tiras

- 4 piezas de jitomate

- ¼ de cebolla

- 1 diente de ajo pelado

- 5 tazas de caldo de pollo

- 1 cucharadita de aceite

- 3 piezas de nopales limpios, cortados en tiras y cocidos

- 1 rama de epazote

- 1 taza de pechuga de pollo deshebrada

Preparación:

1. Licúa los jitomates con la cebolla, el ajo y una taza de caldo de pollo.

2. En una cacerola calienta la cucharadita de aceite y vierte lo que licuaste. Cocina hasta que hierva.

3. Agrega las setas, los nopales y el resto del caldo de pollo. Cocina durante 10 minutos a fuego medio.

4. Incorpora la pechuga de pollo deshebrada y la rama de epazote.

5. Verifica que las setas estén cocidas y tengan una textura suave.

6. Sirve caliente y ¡disfruta!

Receta adaptada de: https://www.kiwilimon.com/receta/sopas/caldos/caldo-de-setas-al-guajillo

Por: Guadalupe Rivas (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM)

Sitio Fuente: El Poder del Consumidor