¿Es compatible el trabajo con la felicidad?

La felicidad en el empleo es posible. Te proponemos 7 consejos te ayudarán a alcanzarla.-

Trabajar feliz, además de ser más satisfactorio, fortalece al liderazgo de los empleados.

- Hacer amigos en el trabajo es clave para trabajar feliz en un buen ambiente labora.
-Quita importancia a los problemas pequeños y piensa que el trabajo no lo es todo.

- Si quieres trabajar feliz debes aprender a valorar tus logros y progresos.

Pasamos la mayoría de nuestras vidas trabajando, de modo de tiene sentido elegir un trabajo que nos haga felices. La falta de felicidad en el empleo puede llevar a una falta de concentración y puede impactar negativamente en la productividad. También puede incrementar el nivel de estrés.

No hay duda de que un buen ambiente laboral fomenta la productividad. Trabajar feliz, además de ser más satisfactorio, fortalece al liderazgo de los empleados. El trabajo es absolutamente compatible con la felicidad. ¿Pero qué nos hace más felices?

A continuación te proponemos 7 recomendaciones para trabajar feliz.

Haz amigos.

Resulta lógico que tener amigos o, mejor aún, contar con buenos amigos en la oficina contribuye a la felicidad. Este es uno de los factores clave de un buen ambiente laboral. Trata de socializar en el trabajo, tómate tu tiempo para conocerlos mejor.

Probablemente acabes disfrutando de su compañía.

Siempre hay alternativas felices.

Si por más que lo intentas tu trabajo no te hace feliz, piensa que no es el fin del mundo. No tienes por qué pasarte la vida en un ambiente laboral desagradable. La positividad está en gran medida en tu actitud. No te lo tomes demasiado a pecho.

Si sonríes cada vez que piensas en buscar un nuevo empleo, persigue tu puesto de ensueño. Quizás sea hora de pasar página y de buscar un nuevo trabajo.

No te agobies con cosas sin importancia.

Parte de la fórmula de la felicidad en el trabajo consiste en restar importancia a los pequeños problemas del día a día.  Cada día trae nuevos retos que debes superar. En vez de frustrarte, disfruta del momento y enfréntate a los problemas según van llegando.

Equilibra tu vida personal.

Estar pensando todo el tiempo en el trabajo no es una receta para la felicidad. Si estás todo el tiempo trabajando, necesitas hacer ajustes para poder disfrutar del ocio. Siempre existen maneras de conciliar, aunque tu puesto no entienda de horarios.

Pide feedback frecuentemente.

Trabajamos más felices cuando sabemos que lo estamos haciendo bien. En ocasiones nos puede invadir la negatividad y pensar que no estamos consiguiendo los objetivos o que podríamos dar más de nosotros mismos. Por eso es importante pedir feedback a tus jefes para que te oriente sobre cómo lo estás haciendo. No tengas miedo a lo que puedan decir de ti, es bastante probable que te lleves una sorpresa.

Valora tus progresos.

De igual manera, pensar en unos meses atrás y darte cuenta de lo que has avanzado te ayudará a ser más feliz en el trabajo. Si también se lo haces saber a tu equipo, contribuirás a un mejor ambiente laboral.

Aprende nuevas habilidades.

Hacer lo mismo todos los días puede ser agotador, así que intenta cambiar las cosas en la medida de lo posible. Intenta aprender nuevos conocimientos, herramientas y habilidades. Ponte retos a diario en el trabajo. Además de mantenerte motivado, mejorará la sensación de satisfacción y con ello, la felicidad.

Sitio Fuente: Universia México