Eres un pensador estratégico, solucionador de problemas y además tienes buenas habilidades de redacción. Si no eres publicista, deberías serlo. ¿No te convence? Si sabes qué es publicista, puede que cambies de idea. Vamos a analizar en qué consiste esta profesión.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL / CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.
¿Consideras que tienes facilidad de palabra, capacidad para relacionarte y posees actitud dinámica? Estas son algunas de las características de quienes se dedican profesionalmente a la comunicación. Estudiar ciencias de la comunicación puede ser la mejor opción para tu formación profesional. Sigue leyendo y entérate más sobre esta carrera.
Sabes que llega un momento clave en tu vida. Hasta la fecha, todo ha sido formación reglada en la que tenías poco poder de decisión, pues los contenidos y cursos vienen dados y son más genéricos para todos los alumnos. Sin embargo, se acerca el momento de ir a la universidad y en tu mente solo cabe un pensamiento: no sé qué estudiar. ¿Qué puedes hacer? Por fortuna, hay solución para que aciertes con esta importante decisión en la que tú sí que tienes un gran poder. Veamos.
¿Qué itinerario debe seguir todo profesional que desee convertirse en cirujano plástico? Veamos paso a paso qué hacer para alcanzar esta meta que, según el caso, puede tardar casi 15 años hasta contar con la especialidad.
La pedagogía es una ciencia que engloba la educación y la enseñanza, específicamente, de la instrucción a los infantes. Si te interesa la carrera de pedagogía para tu formación profesional, quédate en este artículo y conoce más de ella, así como sus salidas profesionales en México.