12 de octubre Día de la Raza

En 1492, un acontecimiento marcó un cambio rotundo en la vida de los habitantes de todo el planeta, el descubrimiento de América.-

Todo empezó gracias a la inquietud de un marino genovés llamado Cristóbal Colón, quien a mediados del siglo XV, elaboró un proyecto para buscar nuevas rutas comerciales que los llevaran de forma más rápida a China y Japón, o sea a las Indias, sin tener que rodear por todo el Continente Africano o atravesar por Asia y Oriente.

Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos.

Continuar leyendo

Gana medalla de oro en Infomatrix Sudamérica, estudiante del SEMS

Presentó un trabajo que recupera la importancia del equipal.

-

La alumna de la Preparatoria de Zacoalco de Torres de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Alma Delia Castillo Barba, ganó la medalla de oro en Infomatrix Sudamérica, feria de ciencias organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (SOLACYT), que tuvo lugar en Bogotá, Colombia.

Continuar leyendo

Efemérides del 9 al 15 de octubre

PRIMARIA.

Octubre 9.

1809. Muere Fray Melchor de Talamantes, considerado precursor ideológico de la Independencia de México.

1830. Nace Ignacio L. Vallarta, jurista y político jalisciense.

Continuar leyendo

El poeta Raúl Bañuelos charla con alumnos de la Preparatoria 7

Invitó a los bachilleres a conocer su obra.

-
Escritor Raúl Bañuelos, participando en el café literarios de la preparatoria 7.

Como parte de las actividades que inauguraron el Café Literario de la Preparatoria 7, del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el escritor Raúl Bañuelos compartió algunas de sus creaciones líricas con estudiantes de este plantel y reflexionó acerca del quehacer poético, que es poco valorado.

Continuar leyendo

Efemérides del 26 al 28 de septiembre

Septiembre 26.

1859.Mediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a fines de  1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno  conservador  reconoce la deuda con ese país.

1973. Se crea por decreto presidencial el Colegio de Bachilleres, como una opción más para los egresados de secundaria en el Distrito Federal.

Continuar leyendo