- Jennie Briseida Sánchez, de la ENES Morelia, presentó como tesis un modelo para monitorear la calidad del agua en una comunidad local.
Jennie Briseida Sánchez Rosas es la primera alumna en obtener el grado de maestra en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS), que se imparte desde 2014 en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia.
Convocamos a un taller de formación de 1 y ½ jornada de duración, en el marco de CILAC 2016, Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y el Caribe: “El Planeta Azul” que consiste en un modelo para el estudio de temas relacionados con el agua, basado en una metodología de “educación al aire libre”, adecuado al nivel de enseñanza secundaria.
Esta metodología incluye talleres integrales, donde los alumnos y docentes realizan actividades fuera del aula siendo el aire libre el principal ambiente educativo, estimulando las diferentes capacidades de aprendizaje de los estudiantes y promoviendo la habilidad del docente en lo referente a la enseñanza basada en el razonamiento y orientada hacia el desarrollo de un nivel superior de reflexión, con especial énfasis en el agua y el medio ambiente. El objetivo a través de este enfoque es generar capacidades en torno al recurso agua y promover el aprendizaje para una ciudadanía activa y responsable.
Tras el último y agotador año de bachillerato, llega la universidad, una etapa mágica para cualquier joven, llena de desafíos y sorpresas.
Luego de haber aprobado la prueba de ingreso y acceder a la universidad de preferencia, los jóvenes se enfrentan a su primer año como universitarios. Seguramente han escuchado diversos comentarios y leyendas sobre las clases, los exámenes, los docentes y la institución en general, pero todo eso debe quedar atrás. Ha llegado el momento de la verdad y de comprobar por ti mismo cómo es la vida universitaria.