Efemérides de hoy, 29 de octubre
EFEMÉRIDES DE OCTUBRE.
México.
- 1859. El presidente conservador Miguel Miramón expide un decreto para emitir 15 millones de pesos en bonos, los conocidos como Bonos Jecker. Éste será uno de los antecedentes de la intervención francesa.
- 1934. Muere en la Ciudad de México el músico Gustavo E. Campa, considerado el iniciador del estilo francés de la música en México.
Sitio Fuente: Segob.mx
Mundo:
- 2024: En España, se producen grandes lluvias torrenciales causadas por una dana (depresión aislada en niveles altos) dejando 234 personas fallecidas y graves daños materiales, afectando a la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía, convirtiéndose en uno de los peores desastres naturales de la historia de España.
- 2018: El vuelo Vuelo 610 de Lion Air, un avión Boeing 737, se estrella en el mar cerca de la isla de Java.
- 2005: El reloj Big Ben de Londres se detiene durante 33 horas para realizar tareas de mantenimiento. Es la parada más larga en los últimos 22 años.
- 1993: Se estrena la película Pesadilla antes de Navidad, del director Tim Burton.
- 1969: Se realiza la primera comunicación a través de la red ARPANET entre dos computadoras. La red precursora de Internet.
- 1959: Se publican las primeras imágenes del cómic Astérix el Galo, en la revista francesa Pilote.
- 1947: Se firma el Benelux, el acuerdo de unión aduanera entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
- 1945: Con la conferencia 'El existencialismo es un humanismo' que ofrece el escritor Jean-Paul Sartre en París, se marca el inicio del movimiento conocido como existencialismo.
- 1929: Sucede el conocido como Martes Negro en la bolsa de Nueva York (Estados Unidos), dando comienzo a la 'Gran Depresión'.
- 1863: Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja, con el objetivo de proteger a las víctimas de la guerra y de la violencia interna.
- 1859: España declara la guerra a Marruecos, tras el ataque marroquí a unas fortificaciones en la ciudad de Ceuta.
- 1821: En Centroamérica, la Intendencia de Costa Rica proclama su independencia del Reino de España, marcando un paso significativo hacia la autonomía y el establecimiento de una identidad nacional propia en la región.
- 1787: En el Teatro Estatal de Praga, Wolfgang Amadeus Mozart estrena su ópera Don Giovanni. Esta obra maestra, que combina drama y comedia, es aclamada como una de las más grandes contribuciones del compositor a la historia de la música.
- 1219: Se funda la ciudad de Tetela de Ocampo, Puebla, por cuatro tribus chichimecas que migran desde el noroeste de México. Este asentamiento se convierte en un importante punto cultural e histórico en la región, reflejando la rica herencia indígena del país.
Sitio Fuente: DíaInternacionalde