Planeta con posibilidades de albergar vida a menos de 20 años-luz de la Tierra
ASTROBIOLOGÍA.
Se ha descubierto lo que, según todos los indicios, es un planeta de tipo rocoso como la Tierra, que orbita alrededor de su estrella dentro de una franja orbital en la cual el calor que llega de la estrella es el idóneo para permitir la existencia de agua líquida en la superficie de los mundos allí situados. El agua líquida es un ingrediente básico para la vida y para los hábitats que conocemos.
Recreación artística del planeta GJ 251 c con su estrella. Ilustración: Jorge Munnshe para NCYT de Amazings.
Este planeta, llamado GJ 251 c, se halla a unos 20 años-luz de distancia de la Tierra y su masa es de casi cuatro veces la de la Tierra, lo que lo coloca en la categoría conocida como “supertierra”.
La investigación la ha llevado a cabo un equipo integrado, entre otros, por Corey Beard, de la Universidad de California en Irvine, y Suvrath Mahadevan, de la Universidad Estatal de Pensilvania, ambas instituciones en Estados Unidos.
GJ 251 c está en órbita a una estrella enana roja, el tipo de estrella más común en nuestra galaxia.
La proximidad de GJ 251 c a la Tierra la convierte en un objetivo ideal para futuras observaciones directas con el telescopio TMT (Thirty Meter Telescope, o Telescopio de Treinta Metros). El gran tamaño de los espejos del TMT podría permitirle obtener imágenes directas de exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar) como GJ 251 c y confirmar la presencia de agua en su superficie, algo que, por ahora, ningún otro telescopio puede hacer.
El estudio se titula “Discovery of a nearby Habitable Zone Super-Earth Candidate Amenable to Direct Imaging”. Y se ha publicado en la revista académica The Astronomical Journal.
Por: Redacción.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings