Entra a la última semana la exposición Otto Dix. Violencia y pasión en el Museo Nacional de Arte

MUSEOS.

La muestra permite conocer la posición del artista frente a su época, su experimentación con las vanguardias artísticas y sus vivencias durante la guerra.

-
Reúne más de 160 obras: 56 pinturas 87 grabados y 19 dibujos.

La retrospectiva Violencia y pasión, del pintor alemán Otto Dix (2 de diciembre, 1891– 25 de julio, 1969) integrada por más de 160 obras, entre 56 pinturas (38 óleos, 16 acuarelas, dos gouaches), 87 grabados y 19 dibujos, entra a su última semana de exhibición en el Museo Nacional de Arte (Munal) de la Ciudad de México.

Continuar leyendo

Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

¿Por qué no iban a hacer bien el trabajo las mujeres de los Reyes Magos? Esto fue lo que se planteó Gloria Fuertes al escribir una de sus obras infantiles más transgresoras: ‘Las tres reinas magas: Melchora, Gaspara y Baltasara’. En el año de su centenario, revindicamos una de las voces más singulares y menos valoradas de la historia de la poesía española.

-
Gloria Fuertes nació el 28 de julio de 1917 en Madrid, en el seno de una familia humilde. / EFE

Tras el paso de la Cabalgata de Reyes del año pasado, la presencia de tres mujeres como protagonistas generó un debate entre los más conservadores, que no gustaron del cambio.

Continuar leyendo

Magnas exposiciones de arte mexicano se exhiben con gran éxito en Francia y Estados Unidos

MUSEOS.

Más de 171 mil visitantes han acudido al Grand Palais de París, Francia, para apreciar México 1900-1950. Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias.

-
Pinta la Revolución. 1910-1950 ha sido vista por 101 mil espectadores en el Philadelphia Museum of Art.

Tres magnas exposiciones de arte mexicano se exhiben con gran éxito en Francia y Estados Unidos: México 1900-1950. Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias, en el Grand Palais de París, Francia; Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo, en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, y Pinta la Revolución 1910-1950, en el Museo de Arte de Filadelfia, estas dos últimas en Estados Unidos.

Continuar leyendo

Exhiben la muestra Caminos de luz. Universos huicholes en el Museo Nacional de Antropología

MUSEOS.

La exposición es visitada por habitantes de la Ciudad de México y turistas, quienes logran acercarse a la cosmovisión wixarika.

-
La exposición da la bienvenida al Museo Nacional de Antropología, ya que se encuentra en la Sala A1, la primera del recinto, por lo que es paso obligado para todos los visitantes.

La visión de Tatutsi Xuweri Timaiweme, obra maestra en la que están entretejidos los mitos de creación de los wixaritari, es la pieza central de la exposición Caminos de luz. Universos huicholes, la cual ha atraído la atención de capitalinos y turistas que visitan el Museo Nacional de Antropología.

Continuar leyendo