Sé parte de esta convocatoria en defensa de la naturaleza.
“La crítica situación en que se encuentra la vaquita marina nos brinda una oportunidad para hacer un llamado mundial a favor de muchas otras especies que estamos empujando hacia la extinción”.
- Los festejos incluyen el Coloquio Internacional México Quebec 2018, dedicado a los recintos museísticos de ambos países; se efectuará del 19 al 21 de febrero - En el marco de la conmemoración se inaugurarán exposiciones sobre fotografía, serigrafía e historia del recinto.
Es uno de los primeros edificios neoclásicos de México. Foto: Mauricio Marat, INAH.
- Las culturas indígenas del Totonacapan y la Huasteca estarán reunidas en un mismo espacio, al integrarse los contenidos de la sala Sierra Norte de Puebla - El nuevo discurso planteará formas renovadas de mirar y entender lo que el público cree conocer sobre los teenek, otomíes, nahuas, tepehuas y totonacos.
Lebrillo de cerámica, apastle, nahua de la comunidad de Siete Palmas, Ixcatepec, Veracruz. Foto: MNA-INAH.
- Organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, la edición 39 de la feria literaria más antigua del país tendrá presentaciones editoriales, charlas, conferencias, talleres, conciertos y firmas de libro - Del 26 al 28 de febrero se organizarán conferencias, talleres y encuentros pensados especialmente para los más jóvenes - Se conmemorará el centenario del nacimiento de Juan José Arreola y de Pita Amor; además, el bicentenario de Karl Marx - Se llevará a cabo del 22 de febrero al 5 de marzo y Campeche será el estado invitado.
Reseña del libro de Richard P. Feynman ‘¿Está usted de broma Sr. Feynman? Aventuras de un curioso personaje tal como fueron referidas a Ralph Leighton’, Alianza editorial, 2013 (segunda reimpresión), 409 pp.