Muestran en la UNAM joyas literarias resguardadas por la biblioteca nacional de méxico

- Textos considerados clave en la historia del conocimiento novohispano son presentados por primera vez en la muestra “Tradición de tinta en la Biblioteca Nacional”.

--

La primera edición de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, con la redondilla que “Arguye de inconsecuentes el gusto, y la censura de los hombres que en las mujeres acusan lo que causan”; un incunable de la “Divina Comedia”, de Dante Alighieri, así como textos que pertenecieron a Carlos de Sigüenza y Góngora, son presentados al público por primera vez.

Continuar leyendo

“La Luz de la tierra” emerge en fotografías de José Luis Neyra, a exhibirse en la Fototeca Nacional

MUSEOS.

- La muestra comprende 39 imágenes plata/gelatina y una en color que fueron capturadas por el autor en la década de los ochenta-
- Abrirá al público el jueves 23 de marzo en la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional, en Pachuca, Hidalgo.

La muestra comprende 39 imágenes plata/gelatina. Foto José Luis Neyra.

Con una larga trayectoria profesional, José Luis Neyra —galardonado en 2016 con la Medalla al Mérito Fotográfico en el Decimoséptimo Encuentro Nacional de Fototecas— presentará la muestra Luz de la tierra, en la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional, en Pachuca, Hidalgo.

Continuar leyendo

Libros que todo estudiante de Biología debe leer

Si eres estudiante de biología o biólogo profesional, te contamos cuáles son los libros imprescindibles para ti.-

La Biología es una de las ramas de la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos. Esta disciplina es una de las áreas de la ciencia más fascinantes, por lo que cada día son más los estudiantes que la eligen como área de conocimiento para desarrollar su profesión.

La Biología es una de las áreas de estudio más antiguas e intrigantes dentro de la ciencia, encargada de describir las características y funcionalidades de todos los seres vivos y las diferentes especies que habitan a nivel terrestre, marítimo y aéreo. El análisis y estudio de los organismos individuales tiene como fin el descubrimiento de las funciones comunes a todos los seres vivos y la creación de leyes y principios generales.

Continuar leyendo

En marcha la primera biblioteca mundial de archivos glaciares

Estará enterrada en la Antártida y conservará la memoria del clima durante siglos a -54ºC.-

Montaña del Illimani, La Paz, Bolivia, vista desde la cuidad de El Alto. Foto: Hernan Payrumani

Científicos de 10 países han iniciado la recogida de muestras de hielo de los glaciares de montaña, amenazados por el calentamiento global. Será la primera biblioteca mundial de la memoria del clima del pasado y estará situada bajo la nieve de la Antártida, en una bodega que la conservará durante siglos a -54ºC. Ya se han recogido muestras en el Mont Blanc y en junio se obtendrán en el glaciar del Illimani en Bolivia.

Continuar leyendo

Exposición en el MAM aborda la noción de lo mexicano a partir del arte iconográfico

MUSEOS.

A través de 97 piezas La colección. Escenarios de identidad recorre la evolución de las iconografías de identificación patriótica.-

La exposición La colección. Escenarios de identidad mexicana, podrá visitarse hasta febrero de 2018 en la Sala D del Museo de Arte Moderno, ubicado en Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec

En la exposición La colección. Escenarios de identidad mexicana el espectador hará un recorrido por iconografías de identificación patriótica que gestaron modos conceptuales de lo que es visto o asumido como mexicano.

Continuar leyendo