Arne Tiselius: El pionero de la electroforesis
HISTORIA DE LA CIENCIA.
Arne Tiselius es una figura fundamental en la historia de la bioquímica y la biología molecular. Su trabajo revolucionó la forma en que los científicos separan y analizan proteínas, abriendo nuevas vías para el estudio de enfermedades y la estructura molecular.
Foto: Wikimedia Commons.
Arne Wilhelm Kaurin Tiselius nació el 10 de agosto de 1902 en Uppsala, Suecia. Desde joven mostró un gran interés por la química y la física, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Uppsala. Su curiosidad y rigor científico lo posicionaron rápidamente como un investigador destacado dentro del campo de la química física.
La invención de la electroforesis.
El mayor aporte de Arne Tiselius a la ciencia fue el desarrollo de la técnica de electroforesis en los años 1930. Esta técnica consiste en separar moléculas cargadas eléctricamente, como proteínas, usando un campo eléctrico aplicado a un medio gelatinoso o líquido. Antes de su innovación, separar y analizar mezclas complejas de proteínas era un desafío monumental para los científicos.
La electroforesis permitió identificar y estudiar proteínas individuales en una mezcla, lo que transformó el campo de la bioquímica. Gracias a esta técnica, los científicos pudieron avanzar en la comprensión de enfermedades, la función de las enzimas y la estructura molecular de las proteínas.
Reconocimiento internacional.
En 1948, Arne Tiselius recibió el Premio Nobel de Química por “su investigación sobre las sustancias proteicas, especialmente por sus estudios sobre la electroforesis y la adsorción de proteínas”. Este galardón fue un reconocimiento a la importancia de su trabajo para la biología y la medicina.
Hoy en día, la técnica de electroforesis sigue siendo un pilar fundamental en laboratorios de todo el mundo. Se utiliza en diagnósticos médicos, investigación genética, desarrollo farmacéutico y muchas otras áreas. El método ha evolucionado, incorporando nuevos materiales y tecnologías, pero la base desarrollada por Tiselius permanece intacta.
Además de la electroforesis, Tiselius contribuyó al estudio de las proteínas plasmáticas y su papel en el sistema inmunológico, ampliando aún más su impacto en la biomedicina.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings