¿Qué hace un desarrollador Blockchain?
ORIENTACIÓN LABORAL.
La tecnología Blockchain continúa avanzando y revolucionando la forma en la que el mundo digital gestiona los datos y hace negocios. Esto ha generado que muchos sectores empresariales y gubernamentales comiencen a utilizar esta tecnología y tengan la necesidad de profesionales con habilidades en el campo del desarrollo y la programación de software.
Los desarrolladores se han convertido en profesionales muy demandados por el sector y sus perspectivas para encontrar empleo son realmente buenas. De acuerdo con Stack Overflow, la tasa de ocupación de un programador es de casi el 90%. El 74% tiene un empleo de tiempo completo, mientras que el 9,8% son trabajadores independientes y el 5,1% son empleados de media jornada. Esta carrera tiene un gran potencial de crecimiento y, sin duda, estudiar las habilidades que se necesitan para convertirse en desarrollador Blockchain es una gran apuesta para el futuro.
¿Cuáles son las funciones de un desarrollador Blockchain?
Nos encontramos con dos tipos de desarrolladores de Blockchain: el desarrollador central y el de software. El primero diseña la seguridad y la arquitectura del sistema Blockchain y crea la base sobre la cual los desarrolladores de software construirán después las aplicaciones descentralizadas (dapps) y web utilizando la arquitectura web central construida por el desarrollador principal. También se ocupan del modelado, el diseño y el desarrollo de contenido 3D.
Quizás haya situaciones en las que la misma persona desempeñe ambos roles, sobre todo, en el caso de que la empresa sea pequeña pero en las compañías más grandes estas dos funciones están diferenciadas. Entre las responsabilidades cotidianas del desarrollador de Blockchain destacan:
- Diseñar los protocolos Blockchain
- Diseñar la arquitectura de red que se puede utilizar para centralizar o descentralizar los datos
- Desarrollar backend según los protocolos Blockchain
- Desarrollar diseños front-end de acuerdo a los requerimientos del cliente
- Desarrollar y monitorear cualquier contrato inteligente
Principales habilidades técnicas.
1. Comprensión de la arquitectura Blockchain
Estos profesionales deben comprender qué es la cadena de bloques y la seguridad avanzada de esta cadena, su aplicación, integración y las ventajas y limitaciones así como los desafíos que presenta. Los desarrolladores de blockchain deben entender el concepto de consenso de blockchain, las funciones hash y la tecnología de registro distribuido (DLT) y las diferentes cadenas de bloques y su funcionamiento: Ethereum, Bitcoin, Neo e Hyperledger son las más importantes.
2. Estructuras y bases de datos
El desarrollador configurará la red blockchain según los requisitos y, por lo tanto, entre sus habilidades estará definir las estructuras de datos que darán forma a la cadena de bloques. A esta estructura se le añade metainformación relativa al anterior bloque de la cadena siguiendo una línea temporal.
3. Desarrollo de “smart contracts”
El desarrollador deberá saber cómo desarrollar los tipos de “Smart contracts” o contratos inteligentes. Este concepto hace referencia a un contrato que se ejecuta por sí mismo sin que intervengan terceros y se escribe como un programa informático en lugar de utilizar un documento impreso con lenguaje legal.
4. Criptografía y criptomanía
El desarrollador debe comprender qué es la criptografía, cómo usar los algoritmos y cómo desarrollarlos o saber cuáles son los principios criptográficos. La criptografía está basada en funciones matemáticas y permite la creación de secretos digitales y firmas digitales infalsificables.
Los cursos para desarrolladores de blockchain enseñan marcos matemáticos para modelar Cryptonomics, conflictos involucrados en el modelado, factores que afectan a la Criptonomía o las políticas monetarias relacionadas. Todos estos conocimientos serán clave para un desarrollador en este campo.
5. Codificación informática
La programación informática es esencial para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas o dApps avanzadas y efectivas y la mayoría de los desarrolladores de blockchain comienzan aprendiendo un lenguaje de programación o codificación y luego lo usan para especializarse en el desarrollo de blockchain.
Los principales lenguajes para desarrollar blockchain son: C++, C#, Java, Python, Simplicity y Solidity y las principales plataformas de blockchain para el desarrollo de actividades son: Bitcoin, Ethereum, Hyperledger, Ripple, Spark Solidity, Stellar, Neo y EOS.
Por qué convertirse en un desarrollador de blockchain.
Hay diferentes razones por las que convertirse en un desarrollador.
- Alta demanda. Es una tecnología de vanguardia y tiene un potencial de crecimiento enorme. Un análisis de la compañía Monst reveló que la oferta de puestos con las palabras criptomonedas, blockchain o bitcoin creció casi un 200% de 2017 a 2018. En 2020, LinkedIn publicó que el blockchain era la habilidad más deseada por las compañías al buscar nuevos solicitantes para los trabajos. Las perspectivas son cada vez más altas ya que muchas empresas buscan la posibilidad de implementar esta tecnología en el futuro.
- El salario. En EE.UU, dependiendo del trabajo, las solicitudes para los puestos relacionados con blockchain incluyen salarios entre los 60.000 (49.700 euros) y los 200.000 dólares (165.650 euros). En España el salario medio de un desarrollador se sitúa entre los 30.000 y los 60.000 euros anuales. Los consultores con mayor experiencia y responsabilidad pueden percibir un sueldo que ronda de media los 40.000 euros.
Si estás interesado en comenzar un curso intensivo de programación para convertirte en programador blockchain, no dudes en apuntarte al siguiente curso que más encaje con tus intereses. A través del Plan Circular de Universia, podrás formarte en competencias digitales en tiempo récord y reorientar con éxito tu futuro profesional hacia una de las profesiones con mayor proyección de los últimos años.
Sitio Fuente: Universia México