Cuál es el verdadero problema de los tres cuerpos
ASTROFÍSICA / COSMOLOGÍA.
La serie del momento hace referencia a un tema de la física. Te contamos cuál es el verdadero problema de los tres cuerpos.
Getty Images.
El éxito de «El problema de los tres cuerpos» se veía venir. La obra de Liu Cixin, un ingeniero informático y escritor de ciencia ficción, de origen chino, dio la materia prima para la que ya se posiciona como una de las grandes producciones de Netflix. Sucede que más allá de esta ficción hay un fundamento científico que recibe el mismo nombre. Aquí te explicamos en qué consiste.
¿Cuál es el verdadero problema de los tres cuerpos?
Básicamente el problema de los tres cuerpos hace referencia a una situación que se puede presentar en el Universo cuando tres objetos celestes están muy cerca entre sí. Esto supone una complicación para predecir los movimientos de rotación, pues, por ejemplo, cuando solo tenemos dos astros la predicción es mucho más sencilla.
Te puede interesar: Qué dice la ciencia sobre el efecto paranormal de esta extraña cueva de Finlandia
«Tan pronto como tienes tres cuerpos o más que ejercen una fuerza entre sí al mismo tiempo, ese sistema se descompone«, explica a Netflix el Dr. Kenzie, profesor asociado de física en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y asesor científico de la serie. «Si tienes tres cuerpos o más, entonces la órbita se vuelve caótica«.
El caos que se presenta en la serie está lejos de ser algo en serio para nuestro planeta, ya que este es atraído por el Sol y, por ello, su rotación es estable.
Por: Alberto Milo.
Sitio Fuente: National Geographic en Español