Envían al espacio relojes atómicos para investigar distorsiones en el tiempo

FÍSICA / ASTRONÁUTICA.-

El tiempo no transcurre a la misma velocidad en la superficie de la Tierra que en una nave espacial en órbita a ella, si bien la diferencia es minúscula hasta el punto de resultar difícil de medir mediante métodos convencionales.

ACES instalado en el módulo Columbus de la Estación Espacial Internacional. Foto: ESA / NASA

El experimento ACES (Atomic Clock Ensemble in Space) de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha sido instalado con éxito en la Estación Espacial Internacional.

El ACES partió de la Tierra el 21 de abril de 2025, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (Estados Unidos), como parte de la misión 32 de servicios comerciales de reabastecimiento de SpaceX a la Estación Espacial Internacional. El 25 de abril, el brazo robótico canadiense de la Estación instaló el experimento en el lado orientado hacia la Tierra del módulo laboratorio Columbus de la ESA, donde operará durante 30 meses.

Desde su instalación, se han venido efectuando diversas comprobaciones técnicas para verificar que todo funciona correctamente.

Desarrollado por la ESA en colaboración con empresas europeas como por ejemplo Airbus, ACES consta de lo mejor en relojes atómicos de entre todos los lanzados al espacio hasta ahora. Uno de los relojes atómicos de ACES es el PHARAO, desarrollado por el CNES (la agencia espacial francesa). Otro es el SHM (Space Hydrogen Maser), fabricado por la empresa Safran Timing Technologies en Suiza.

Estos relojes funcionarán en tándem y, junto con otros dispositivos, permitirán medir el transcurso del tiempo en el espacio con una precisión sin precedentes y compararlo con el transcurso del tiempo en la superficie de la Tierra.

Estas mediciones y las comparaciones entre unas y otras ayudarán a progresar en la exploración de la naturaleza del tiempo, y a someter la teoría de la relatividad general de Einstein a nuevas pruebas.

Por: Redacción.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings