Un cometa interestelar está cruzando nuestro sistema solar
ASTRONOMÍA.
Casi todos los cometas que pasan entre las órbitas de los planetas de nuestro sistema solar pertenecen a este pero de vez en cuando cruza por el sistema un cometa que proviene de fuera. Ese es el caso de un cometa descubierto recientemente.
Trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS en su paso por nuestro sistema solar. Imagen: NASA JPL / Caltech.
El 1 de julio de 2025, gracias al telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), financiado por la NASA y emplazado en Río Hurtado (Chile), se descubrió y anunció la presencia de un cometa, desconocido hasta entonces, que proviene del espacio interestelar.
El sector del firmamento desde cuya dirección ha llegado a nuestro sistema solar es la constelación de Sagitario.
Este cometa interestelar ha sido bautizado oficialmente como 3I/ATLAS.
En el momento de escribir estas líneas, el 3I/ATLAS se encuentra a unos 670 millones de kilómetros de distancia al Sol.
Desde ese primer informe del 1 de julio, se han recopilado observaciones anteriores al descubrimiento procedentes de los archivos de tres telescopios ATLAS diferentes emplazados en diversas partes del mundo y del ZTF (Zwicky Transient Facility) en el Observatorio de monte Palomar, situado en el condado de San Diego, California, Estados Unidos. Estas observaciones previas al descubrimiento, que quedaron registradas sin que nadie se percatase de lo que mostraban, se remontan al 14 de junio. Numerosos telescopios han realizado observaciones adicionales desde que se informó por primera vez del objeto.
El cometa no representa ninguna amenaza para la Tierra y permanecerá alejado de ella a una distancia que nunca será inferior a 240 millones de kilómetros.
El 3I/ATLAS alcanzará su máxima aproximación al Sol alrededor del 30 de octubre de este año. En su máxima cercanía, estará a una distancia de unos 210 millones de kilómetros, solo un poco más cerca al Sol de lo que lo está Marte.
El tamaño y las propiedades físicas de este cometa interestelar están siendo investigados por astrónomos de todas partes del mundo.
El 3I/ATLAS debería permanecer visible para telescopios terrestres hasta septiembre, después de lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Se espera que reaparezca al otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá reanudar entonces las observaciones.
Por: Redacción.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings