UdeG da bienvenida a 530 estudiantes de intercambio

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.-

Durante el calendario 2025-B fueron recibidos alumnos de 21 países del mundo y de más de diez estados de nuestro país.

El Centro Cultural Universitario (CCU) y el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CAE) fueron sede del evento de bienvenida a estudiantes de intercambio de la Universidad de Guadalajara en el calendario escolar 2025-A, esto con la cooperación de la Coordinación de Internacionalización de dicha Casa de Estudios.

La jefa de la Coordinación de Internacionalización, maestra Valeria Viridiana Padilla Navarro, dio la bienvenida a los 530 alumnos de intercambio que la Universidad de Guadalajara recibe durante este calendario escolar y definió la comunidad universitaria como “energética y vibrante”.

“Estamos muy contentos de recibirlos, sabemos que ustedes, los jóvenes, tienen la capacidad de soñar en grande. Merecen todo nuestro reconocimiento y apoyo por animarse a dar este paso que cambiará su vida para siempre”, dijo. 

Recalcó que este semestre, la UdeG abrió sus puertas a 21 países de Asia, Europa, América del Norte y Latinoamericana; en esta ocasión, países como Francia, Colombia y Perú, encabezaron el número de estudiantes de intercambio recibidos en esta institución. Además de contar con más de 100 estudiantes provenientes de diversos estados de nuestro país, como Sinaloa, Chiapas y Ciudad de México.

Como prueba del reforzamiento de la bidireccionalidad, 400 estudiantes de la UdeG están realizando también un intercambio académico, dentro y fuera del país durante este periodo escolar, así lo destacó la maestra Padilla Navarro.

La Rectora General de la Universidad de Guadalajara, maestra Karla Planter Pérez, dio la bienvenida a las y los jóvenes estudiantes y les agradeció por elegir a la UdeG como su nuevo hogar.

“A partir de hoy esta es su casa. Espero que la estancia en nuestra ciudad y en nuestras aulas sea muy gratificante para todos ustedes. Nos sentimos muy honrados de que nos hayan elegido para aprender y crear comunidad”, mencionó.

Para Planter Pérez, la recepción de estudiantes de dentro y fuera del país representa esperanza, pluralidad y enriquecimiento social, temáticas importantes en nuestro cotidiano debido a los problemas globales que debilitan el tejido social.

“Es una fiesta donde celebramos la diversidad y la diferencia, las riquezas, pero también los desafíos que nos obligan a crear puentes para superar aquello que no entendemos del otro”, mencionó.

Al finalizar el evento protocolario, el Ballet del Centro Universitario de Artes, Arquitectura y Diseño (CUAAD) presentó dos números de baile, enfatizando la rica cultura de nuestro país.

La manada sigue creciendo.-

Nora, estudiante belga proveniente de la Universidad IX, actualmente se encuentra estudiando Comunicación Pública en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

“Elegí la Universidad de Guadalajara como opción de intercambio porque la ciudad me parecía grande e interesante, me he sentido muy bien recibida dentro del CUCSH, me gusta mucho la escuela y lo poco de la cultura que he podido ver”, dijo.

Carolina Roldán Bedolla, estudiante de la Fundación Universitaria de Bellas Artes en Medellín, Colombia y actual estudiante de la licenciatura en Artes Plásticas en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), mencionó que la UdeG fue su primera opción al momento de buscar un intercambio académico debido a su programa de Artes, además de los diversos museos de la ciudad.

“Me gusta mucho el arte mexicano y he podido ver mucho en Guadalajara, quiero seguir aprendiendo de mis nuevos profesores y compañeros”, declaró.

Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres / Fotografía: Fernanda Velazquez / Edgar Campechano Espinoza / Iván Lara González.

Sitio Fuente: UdeG