UdeG y CONDUSEF invitan a participar en Semana Nacional de Educación Financiera 2025
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CONDUSEF.
Dirigida a la comunidad estudiantil y se desarrollará del 27 al 31 de octubre.
Brindar herramientas para que la comunidad universitaria desarrolle capacidades financieras suficientes, para administrar y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que cuentan, es el principal objetivo de la Semana Nacional de Educación Financiera, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El programa que se desarrollará del 27 al 31 de octubre, está conformado por seis conferencias virtuales en las que se abordarán diversas temáticas:
- Ahorro inteligente: fondo de emergencia y seguro en 3 pasos
- Juguemos a ser rico$$$
- De ahorrador a inversionista
- Invierte en tu cuenta AFORE: conoce los beneficios del interés compuesto
- El ABC de las inversiones: ¡Todos podemos invertir!
- Funando estafas, no dejes que los hackers se chapulineen en tu dinero
Las charlas son impartidas por expertos de diferentes organismos públicos y privados como la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Banco Santander México, Banco Azteca, Soy Chelango, Tip Finanzas y Finanzas en Tacones.
Por parte de la UdeG, la actividad es coordinada por le Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida (UDGPlus) en conjunto con CUTlajomulco, CUSur, CUValles y CUAltos. Se trata de la cuarta edición que la Universidad se suma a esta iniciativa promovida por el Gobierno de México.
Todas las conferencias son gratuitas, con registro previo en bit.ly/semanafinancieraudg2025
En caso de alguna duda los interesados pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al 333 268 8888 Ext. 18777.
Texto: UDGPlus / Fotografía: Cortesía Internet.
Sitio Fuente: UdeG