• SF Noticias

Día Mundial de Concienciación sobre la Distrofia de Duchenne, 7 de septiembre

ONU: DÍAS INTERNACIONALES.-

Distrofia de Duchenne.

Para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre la Distrofia de Duchenne, en todo el mundo se sueltan miles de globos rojos al cielo, y muchas familias comparten fotos de los globos con los nombres de sus hijos. Foto: Vahan/Adobe Stock.

La Distrofia de Duchenne es un trastorno poco frecuente y de carácter progresivo. Las personas con esta distrofia carecen de la proteína protectora del músculo. Esto se debe a un fallo en el gen que produce la distrofina. Los músculos se van debilitando con el tiempo hasta afectar a todo el cuerpo. Está causada por una mutación en el cromosoma X, por eso la padecen principalmente los varones.

Empieza afectando la habilidad de caminar, luego otras funciones motoras le siguen y finalmente afecta la habilidad de respirar así como el funcionamiento del corazón, ya que este es un músculo también. La proteína que falta- también cumple una función en el cerebro, por lo que los problemas de aprendizaje y comportamiento también pueden ser parte de la enfermedad.

En la mayor parte de los países, la edad media de diagnóstico de la distrofia muscular de Duchenne se sitúa por encima de los 4 años y el retraso en el diagnóstico en torno a los 2,5 años. Los padres perciben los síntomas mucho antes y algunos ya son visibles cuando los niños son muy pequeños.

La distrofia muscular de Duchenne debe su nombre al doctor Duchenne de Boulogne, que fue uno de los primeros en describir detalladamente la enfermedad en la década de 1860.

La familia: el corazón de los cuidados.

Con el tema de este año, el Día Mundial de Concienciación sobre la Distrofia de Duchenne pone de relieve el importante papel de los familiares de las personas que viven con distrofia muscular de Duchenne y Becker. Vivir con este tipo de distrofia es un recorrido marcado tanto por desafíos físicos como por resiliencia emocional. En el centro de este camino se encuentra la familia. El amor, el apoyo y la implicación diaria de los familiares desempeñan un papel fundamental, no solo en los cuidados, sino también en la configuración de la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas que viven con Duchenne.

#WorldDuchenneAwarenessDay (#DíaMundialDeLaConcienciaciónSobreDuchenne).

Día Mundial de Concienciación sobre la Distrofia de Duchenne.

Reconociendo que la distrofia muscular de Duchenne es una de las enfermedades pediátricas raras de origen genético más comunes, la Asamblea General decidió designar el 7 de septiembre, actual Día Mundial de Concienciación sobre la Distrofia de Duchenne, día de las Naciones Unidas dedicado a esta cuestión, que se celebrará todos los años a partir de 2024;

La Asamblea invita a las partes interesadas a que creen conciencia activamente sobre los desafíos y las necesidades específicos que afrontan las personas y las familias de la comunidad de las enfermedades raras mediante campañas nacionales, programas educativos y la difusión de información, al objeto de fomentar el conocimiento de las enfermedades raras y la empatía hacia las personas afectadas por ellas y de promover la solidaridad mundial.

¿Sabías que...?

Uno de cada 5.000 recién nacidos en el mundo padece distrofia muscular de Duchenne.

Con los cuidados actuales, las personas con Duchenne pueden vivir hasta los 30 años.

Por el momento, no existe cura.

Duchenne: documental 360.

Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y bienestar.

-

En los últimos años se han logrado grandes avances en la mejora de la salud de las personas.Sin embargo, todavía persisten las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible suponen un compromiso audaz para poner fin a las epidemias de sida, tuberculosis, malaria y otras enfermedades transmisibles para 2030. El objetivo es lograr la cobertura sanitaria universal y proporcionar acceso a medicamentos y vacunas seguros y asequibles para todos.

Nos importa la salud de todos.

-

La OMS es una de las muchas agencias de las Naciones Unidas involucrada en asuntos relacionados con la salud, pero no la única. Muchos temas relacionados con la salud son abordados por la Asamblea General y el Consejo Económico y Social , así como el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA); el trabajo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en apoyo a la salud reproductiva; y las actividades relacionadas con la salud de la infancia a través de UNICEF.

Sitio Fuente: ONU