El último tlatoani: a 500 años de la muerte de Cuauhtémoc

CULTURA-UNAM.-

- Eduardo Matos Moctezuma reflexiona sobre la vida y legado del emperador

- La charla se transmitirá el 1 de octubre a las 17:30 horas por el canal de YouTube de Cultura en Directo.UNAM.

A 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, el reconocido arqueólogo e investigador Eduardo Matos Moctezuma, miembro de El Colegio Nacional, ofrecerá una charla donde recorrerá la vida y legado del líder mexica, así como los acontecimientos que llevaron a su trágico final durante el periodo inicial de la Conquista. Esta actividad forma parte del programa Grandes Maestros.UNAM y será transmitida en vivo por el canal de YouTube Cultura en Directo.UNAM, con acceso libre y gratuito, el 1 de octubre a partir de las 5:30 pm.

Cuauhtémoc es recordado por su resistencia ante la invasión española y su defensa de Tenochtitlan, lo que lo convirtió en símbolo de la lucha y dignidad indígena frente a la incipiente colonización. En esta charla, Matos Moctezuma tratará el contexto de ese momento histórico así como algunos mitos que han surgido alrededor del último emperador azteca.-

Eduardo Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) es uno de los arqueólogos más destacados de México. Maestro en Ciencias Antropológicas por la ENAH y la UNAM, ha sido director de instituciones clave como el Museo Nacional de Antropología y del Proyecto Templo Mayor, el cual fundó en 1978. Ha dirigido excavaciones en sitios emblemáticos como Tula, Teotihuacan, Bonampak y Cholula. Ha impartido más de 500 conferencias a nivel nacional e internacional.

Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes, la Medalla Henry B. Nicholson de la Universidad de Harvard y el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, por su destacada labor en el estudio y difusión de las culturas prehispánicas de Mesoamérica.

La transmisión podrá seguirse a través del canal de YouTube de Cultura en Directo.UNAM y en las páginas de Facebook de Grandes Maestros.UNAM, Descarga Cultura.UNAM y Cultura en Directo.UNAM, con la finalidad de acercar a las audiencias, a la historia prehispánica desde la voz de uno de los especialistas más reconocidos del país.

Sitio Fuente: Boletín UNAM-DGCS-681