logosf

  • Portada
  • Ciencias
  • Interés General
  • Educación Básica
  • Bibliotecas
  • Acceso
    Bienvenid@
    • ¿Recordar contraseña?
    • ¿Recordar usuario?
    Acceso a usuarios del Directorio de Enlaces a Sitios Fuente

logosf

  • SF Noticias
  • Educación Básica

Si todavía no sabes qué estudiar, en OrientaTÓN te apoyamos en la elección

ORIENTACIÓN VOCACIONAL.-

- Este encuentro de orientación educativa permanece hasta el 28 de octubre en los planteles del bachillerato de la UNAM, en línea y de manera presencial

Continuar leyendo

23 Octubre 2024

George H. Heilmeier y las pantallas LCD

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

George H. Heilmeier fue un ingeniero e inventor cuyo trabajo transformó la tecnología de las pantallas y dejó una huella indeleble en el mundo moderno.

Continuar leyendo

22 Octubre 2024

El Che Guevara, revolucionario y ¿científico? Difunden detalles de su labor en el Museo Argentino de Ciencias Naturales

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Pocos saben que antes de convertirse en un ícono de la revolución cubana, Ernesto "Che" Guevara colaboró en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, una importante entidad científica ubicada en la ciudad de Buenos Aires.

Continuar leyendo

22 Octubre 2024

Abre CUChapala nuevas carreras para la creatividad, la sostenibilidad y el bienestar

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.-

Serán seis nuevos programas educativos, con 420 lugares disponibles, que se agregan a la oferta del plantel. Las inscripciones cerrarán el 31 de octubre.

Continuar leyendo

18 Octubre 2024

Richard Dawkins: El científico que cambió nuestra comprensión de la evolución y el ateísmo

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Richard Dawkins es uno de los biólogos evolutivos y divulgadores científicos más influyentes y controvertidos de nuestro tiempo. Conocido por sus revolucionarias ideas sobre la evolución y su defensa del ateísmo y el pensamiento crítico, Dawkins ha dejado una huella profunda en el mundo académico y en la cultura popular.

Continuar leyendo

18 Octubre 2024

Más artículos...

  • Frases célebres de científicos del siglo XIX
  • Jack Kilby: El inventor del microchip
  • John von Neumann: un niño prodigio de la ciencia
  • Cristóbal Colón no era genovés, sino judío sefardita, según una investigación
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42

Síguenos en X

Publicaciones de sitiosfuente

Facebook

Sitios Fuente

Lo más reciente

  • La IA como colaborador, no como creador
  • ¿Aumentar la actividad física en la mediana edad para prevenir la enfermedad de Alzheimer?
  • El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con cáncer, párkinson e hipertensión
  • Hallazgo arqueológico: lo que estos mosaicos milenarios revelan sobre la historia de la antigua Roma
  • Autoridades aprueban en México un medicamento biotecnológico para combatir el Alzheimer

Hay 290 invitados y ningún miembro en línea

Gestión de Información Digital Sitios Fuente 1999-2024
  • Portada
  • Ciencias
  • Interés General
  • Educación Básica
  • Bibliotecas