El 29 de mayo la Casa de Estudio realizará un acto para reconocer a profesores con 20, 25 y 30 años de servicio.
Académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) festejan este 15 de mayo, el Día del Maestro, una fecha en la que se refrenda el compromiso de los docentes como actores clave en la búsqueda de un mejor país.
1519. Hernán Cortés crea el cabildo de la Villa Rica de la Vera Cruz y éste lo nombra capitán general y justicia mayor.
1867. Aniversario de la toma de Querétaro, por las fuerzas de la República, con lo que concluyó el gobierno imperial de Maximiliano. La bandera deberá izarse a toda asta.
2012. Muere Carlos Fuentes, uno de los más destacados escritores mexicanos de la segunda mitad del siglo XX.
Las preseas se obtuvieron en tiro con arco, box y levantamiento de pesas.
Tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce suma la Universidad de Guadalajara en sus primeros días de actividad en la Universiada Nacional 2017, que tiene como sede a la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La primera presea dorada fue ganada por Fernanda Alexis Zepeda, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y Adolfo Medina, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), en la disciplina de tiro con arco en la modalidad de equipos mixtos de arco compuesto. En individual Fernanda del Rocío Sandoval, estudiante de CUCEA, obtuvo la medalla de plata.
El 5 de mayo es una fecha muy importante para todos los mexicanos. El cinco de Mayo se conmemora el día de la Batalla de Puebla, en la cual el ejército mexicano venció al ejército francés. Cada ano se celebra en México, con orgullo y pasión, esta victoria con grandes festejos.
batalla puebla México.
Antecedentes de la Batalla de Puebla : una guerra costosa.
En 1857, ocurrió la Guerra de Reforma : un conflicto armado donde los liberales afrontaron los conservadores para impedir que la nueva constitución restituya a los militares y a la Iglesia los privilegios que habían perdido con las Leyes de Reforma. Benito Juárez, gobernador de Oaxaca al momento del conflicto, representaba a los liberales y Ignacio Comonfort, presidente de la República, representaba a los conservadores. Despues de 3 años, a principio del año 1961, los liberales ganaron la guerra y el Presidente Benito Juárez instauró su gobierno en la Ciudad de México.