La meta es volver a ser protagonistas del deporte nacional.
Autoridades de la Universidad de Guadalajara pretenden dar un mayor impulso al deporte universitario, a fin de que éste regrese a los primeros planos en el ámbito nacional, y para ello planean diversas estrategias.
Es la institución en el país que tiene el mayor número de escuelas en el sistema, y en el máximo nivel.
Las preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) obtuvieron resultados “significativos” en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB): cuatro alcanzaron el máximo nivel, siete ascendieron al nivel II y una más ingresó. Esto lo informó el Rector General de esta Casa de Estudio, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, con base en la actualización del 7 de junio del Consejo para la Evaluación de la Educación de tipo Media Superior (Copeems).
Este sábado 4 de junio, 43 mil 140 aspirantes a preparatoria presentaron en los turnos matutino y vespertino, la prueba Piense II, en 155 planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG). De este total de aspirantes, 15 mil 649 corresponden a la zona metropolitana de Guadalajara y 27 mil 491 a regionales.
El director de Trámite y Control Escolar del SEMS, licenciado Luis Ángel Morales López, informó que asistieron el 97.5 por ciento de los 44 mil 250 aspirantes citados. Hizo énfasis en que la aplicación de la prueba transcurrió sin contratiempos en 23 planteles metropolitanos y 132 regionales.
Certifica la SSJ a este plantel de la Universidad de Guadalajara como escuela promotora de la salud.
Después de ocho meses de trabajo, este jueves la Preparatoria 19 de la Universidad de Guadalajara recibió, por parte del Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), la certificación como Escuela Promotora de la Salud, misma que avala sus programas y prácticas que tienen como objetivo favorecer la práctica de estilos de vida saludables entre su comunidad.
- Presenta la Unidad Cuajimalpa su oferta educativa a los responsables de encauzar las vocaciones profesionales de bachilleres - Esa sede de la UAM ofrece las mejores condiciones de estudio con licenciaturas únicas y de vanguardia.
La reconocida planta académica y las modernas instalaciones de docencia e investigación de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) –que la han convertido en referente de la educación superior de México– fueron presentadas a los responsables de encauzar las vocaciones profesionales de los jóvenes que concluyen su formación media superior en la Ciudad de México.