Festeja 52 años de trabajo Preparatoria 3

PREPARATORIA

Consolida vocación incluyente.

-

“Tenemos tres generaciones de estudiantes sordos, dos de ellas ya han egresado”, destacó el director del plantel de la Universidad de Guadalajara, maestro Carlos Eusebio Márquez Villarreal, quien agregó la importancia de esto: “Era un reclamo de la sociedad, y hemos aprendido juntos con ellos”.

Continuar leyendo

Efemérides 4 de noviembre

PRIMARIA

1774. Nace en la ciudad de Oaxaca, Carlos María de Bustamante, distinguido historiador, periodista y político de la Independencia, fundador del Diario de México.

1894. Muere en San Ángel, Ciudad de México, Manuel Payno, escritor y político, autor de Los bandidos de río frío.

1963. Muere en la Ciudad de México, Pascual Ortiz Rubio Presidente Constitucional entre febrero de 1930 y septiembre de   1932. Durante su gobierno México ingresó a la Sociedad de las Naciones (1931).

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 3 de noviembre

PRIMARIA

1592. Se funda la villa de San Luis Mexquitic, hoy San Luis Potosí, capital de ese mismo estado. Fue un centro minero  novohispano de importancia.

1792. En la Nueva Galicia, actual estado de Jalisco se funda la Real Universidad de Guadalajara.

1973. Muere Arturo de Córdova, actor de la “Época de Oro” del Cine Mexicano.

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 1 y 2 de noviembre

PRIMARIA

Efemérides 2 de noviembre.

Día de muertos, una  mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica. Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.

-
foto: imagen.com

1876. Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución mexicana.

1911. La Cámara de Diputados declaró oficialmente electos a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, como Presidente y vice Presidente de la República, respectivamente.

Continuar leyendo

Efemérides 30 y 31 de octubre

Efemérides 31 de octubre.

1833. Andrés Quintana Roo, secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos, expide una circular a las autoridades de los Estados sugiriendo que se prohíba a los sacerdotes abordar materias políticas desde el púlpito.

1861. Los representantes de España, Gran Bretaña y Francia, firman la Convención de Londres con la intención de intervenir  militarmente en México para exigir el pago de la deuda externa.

1916. El general Francisco Villa, después de reunir nuevamente a sus tropas y en calidad de guerrillero, ataca y toma Ciudad Camargo, Chihuahua.

Efemérides 30 de octubre.

1810. Batalla del Monte de las Cruces. Los insurgentes, comandados por Hidalgo y Allende, derrotan a los realistas, mandados  por el teniente coronel Torcuato Trujillo.

1873. Aniversario del nacimiento de Francisco I. Madero.          

Sitio Fuente: SEP