Con este concurso se impulsará la formación de nuevos cineastas.
En el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo este viernes la ceremonia de premiación de la tercera edición del Concurso Estatal de Cortometraje que organiza el Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
1863. Sitio de Puebla. Las tropas invasoras francesas se presentan en la Ciudad de Puebla para atacar a las fuerzas republicanas del Presidente Benito Juárez.
1910. Muere en la Ciudad de México, el poeta, escritor y político Juan de Dios Peza, fundador de la Sociedad de Autores Mexicanos.
Porque, porqué, por qué y por que; ¿cuándo se utiliza cada uno? Descúbrelo en esta nota y conoce un poco más sobre los usos del lenguaje.
El castellano es una lengua rica, llena de matices y por tanto, también compleja. La similitud de términos y palabras puede provocar dudas entre los hispanohablantes pero, para evitar cometer errores, conviene conocer sus entresijos. En esta nota despejamos incógnitas sobre uno de los usos que más controversia ofrece en la escritura: porqué, porque, por qué y por que. Descubre cómo distinguirlos, a continuación: