• SF Noticias

El INAH pone en marcha programa preventivo frente a temporada de huracanes

- La Organización Meteorológica Mundial pronostica para México 30 sistemas tropicales en este 2017-
- El Previnah realiza acciones para proteger los bienes culturales de cualquier riesgo natural.

El Previnah realiza acciones para proteger los bienes culturales de cualquier riesgo natural. Foto Mauricio Marat iNAH

Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el país, pronosticada de mayo a noviembre, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) puso en marcha el Programa de Prevención de Desastres en materia de Patrimonio Cultural (Previnah), con el objetivo de realizar acciones que protejan los bienes culturales de cualquier fenómeno natural.

Continuar leyendo

Los mejores escritores de ficción mexicanos menores de 40 años

Se publicó una lista de 39 de los mejores escritores jóvenes de ficción de América Latina en donde se destacan varias figuras mexicanas.-

Fuente: Shutterstock

El festival artístico y literario Hay Festival presentó este año la lista final de Bogotá 39-2017 con los mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina con el objetivo de destacar el talento joven y la diversidad literaria de la región. En este listado surgieron varios nombres de mexicanos de destacado nivel.

Continuar leyendo

Clásicos de la literatura rusa: Antón Chéjov

El dramaturgo y narrador Antón Chéjov es uno de los clásicos de la literatura rusa. Conoce su biografía y parte de su obra en esta nota.-

Anton Chéjov  |  Fuente: Universia

Antón Chéjov nació en Taganrog, el puerto principal del mar de Azov, en el año 1860. Reconocido mundialmente como uno de los autores clásicos de la literatura rusa, Chéjov es el representante más destacado de la escuela realista en Rusia, y su obra es una de las imprescindibles de la dramaturgia y la literatura universal. Además de escritor, Chéjov estudió Medicina en la Universidad de Moscú, profesión que practicó por un tiempo y con respecto a ella escribió en alguna de sus cartas “La medicina es mi esposa legal; la literatura, solo mi amante”.

Continuar leyendo

Exhiben objetos y símbolos del movimiento scout en la ciudad de Puebla

MUSEOS.

- Integrada por 155 piezas, la exposición da a conocer el arte manual y los valores que se aprenden dentro de los grupos escultistas-
- Se presenta en el Museo de la No Intervención, con sede en el Fuerte de Loreto.

Segunda Sección, Banderillas de Patrulla. Foto: INAH.

Compuesta por 155 piezas elaboradas manualmente, la exposición temporal Arte scout a través del tiempo reúne materiales, símbolos y emblemas antiguos y modernos hechos por diversas generaciones de este movimiento en la ciudad de Puebla.

Continuar leyendo

Museos del INAH celebran a los niños con oferta lúdica y cultural

- Desde este viernes 28 se desarrollarán diversas actividades para el público infantil en los recintos de la institución-
- La conmemoración del Día del Niño en México, cada 30 de abril, se remonta a 1925.

A partir del viernes 28 de abril. Foto: Melitón Tapia, INAH.

Con un programa que incluye conferencias, talleres, lecturas, teatro, conciertos y muestras de cine, diversos museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) festejarán el Día del Niño en México, celebración que se realiza en nuestro país desde 1925, cada 30 de abril.

Continuar leyendo