- El INAH celebró a este pilar de la museografía y museología mexicanas en el Museo Nacional de Antropología - La huella de Larrauri, quien fuera director de Museos y Exposiciones de la institución, se encuentra en todo el país y en el extranjero.
Iker Larrauri recibe homenaje en el Día Internacional de los Museos. Foto: Mauricio Marat, INAH.
- Es relevante analizar cómo se adquieren y ejercen las competencias lectoras - Iniciaron las actividades de la 8ª. Feria del Libro Universitario, organizada por la Unidad Iztapalapa de la UAM.
Ante el cambio en los hábitos de lectura por la aparición de nuevos dispositivos tecnológicos es más importante cómo se lee que cuánto, señaló el antropólogo Néstor García Canclini, quien dictó la conferencia magistral que dio inicio a las actividades de la 8ª. Feria del Libro Universitario, organizada por la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Los museos son reconocidos, tanto por la UNESCO como por la ciudadanía a nivel internacional, como espacios que juegan un rol esencial en la educación y en la promoción de la diversidad cultural. No se trata de sitios donde solamente se preserva nuestro patrimonio, sino que son espacios que buscan el surgimiento de la reflexión, del diálogo y del intercambio de conocimientos.
Puesto que los museos representan aquello que culturas y pueblos consideran más valioso de preservar, se trata de lugares que han de conservarse entre todos y visitarse por todos, como forma de garantizar que las futuras generaciones aprendan y conozcan sobre sus raíces.
- El emblemático recinto de la ciudad de Zacatecas recibirá a especialistas de diez países que participarán en un coloquio internacional - El propósito es compartir visiones y propuestas innovadoras en torno a los paradigmas que los museos enfrentan en la actualidad.
Alrededor de 150 especialistas procedentes de los principales museos de Europa y América se reunirán en Zacatecas para celebrar el centenario del Museo de Guadalupe, con el Coloquio Internacional “Retos y perspectivas de los museos en el siglo XXI”, que pretende la reflexión en torno a los paradigmas que enfrentan los museos, poner en valor la museología mexicana y generar una red de intercambio de profesionales para nuevos proyectos.
- Las muestras Tallador de sueños. Manuel Jiménez. San Antonio Arrazola y Filigrana en barro. Familia Velasco de Santa María Atzompa se exhiben el Museo de Sitio - Dan cuenta de la maestría con la que los artesanos oaxaqueños, a través de diversos materiales, recrean al Oaxaca multiétnico.
La destreza de la artesanía oaxaqueña ilumina Monte Albán. Foto INAH