Con el programa Un regalo íntimo y compartido en el espacio público celebrará la Biblioteca Vasconcelos el Día del Niño

Habrá cerca de 200 actividades entre charlas, talleres, recorridos virtuales y espectáculos de danza, música y teatro.-

El objetivo del programa es poner a los niños en el centro de dichas actividades, respetarlos y asumirlos como interlocutores interesantes e interesados en todo lo que acontece a su alrededor.

Aproximadamente 200 actividades integran Un regalo íntimo y compartido en el espacio público,  programa que la Biblioteca Vasconcelos realizará este 30 de abril, de 10:00 a 18:00 horas, para celebrar el Día del Niño.

Continuar leyendo

Narran el paso de viajeros en la arqueología de México y Centroamérica

MUSEOS.

- Los exploradores del siglo XIX, la mayoría estadounidenses y europeos, estuvieron influenciados por los relatos de soldados, administradores y religiosos españoles
- El doctor en Historia del Arte, Félix Lerma Rodríguez, imparte un curso sobre el tema en el Museo Nacional de Antropología.

El Palacio. Palenque, Chiapas. Desiré Charnay. Cités et ruines américaines. Foto: INAH.-

Los viajeros que en el siglo XIX llegaron de Estados Unidos y Europa para explorar la América ignota, fueron seducidos por los relatos de soldados, administradores y religiosos españoles que les precedieron. Unos y otros forman parte de una tradición que data de tiempos homéricos: las crónicas de viaje, refiere el historiador Félix Alejandro Lerma Rodríguez, quien imparte el curso Viajeros en la arqueología de México y Centroamérica, siglos XVI al XIX, que se lleva a cabo este mes en el Museo Nacional de Antropología.

Continuar leyendo

El homenaje a la escritora Amparo Dávila, abrirá las más de 200 actividades de la FeNal 2017, que tiene el lema Leer te lleva

Participarán autores invitados como Gilles Lipovetsky, Santiago Roncagliolo, Xavier Velasco, Jonathan Shaw, Benito Taibo, Ana Clavel, Jaime Chabaud y Bernardo Esquinca, entre otros.

-
Feria Nacional del Libro de León (FeNaL)

Consolidado como el evento editorial más grande del Bajío, La Feria Nacional del Libro de León (FeNaL), llega a su 28 edición con el lema “Leer te lleva”. Para el encuentro se han preparado más de 200 actividades artísticas, literarias y de exhibición, del 28 de abril al 7 de mayo, en las instalaciones del Poliforum León.

Continuar leyendo

Los Teules, narración pictórica de José Clemente Orozco sobre la Conquista de México

MUSEOS.

La exposición está abierta en el Museo de Arte Carrillo Gil hasta el 6 de agosto.-

Se compone de 43 piezas, entre pinturas, dibujos y acuarelas.

La batalla entre españoles e indígenas que significó la Conquista de México es mostrada en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) a través de la exposición Orozco y Los Teules, 1947, integrada por pinturas, acuarelas y dibujos creados por el artista José Clemente Orozco (Zapotlán el Grande, hoy Ciudad Guzmán, Jalisco, 23 de noviembre, 1883 - Ciudad de México, 7 de septiembre 1949).

Continuar leyendo

Exhiben tres exposiciones que invitan a mirar el mundo con otros ojos, en el Centro de la Imagen

MUSEOS / EXPOSICIONES.

Las muestras de artistas de Holanda, Brasil y México presentan una visión del estatus contemporáneo de la humanidad.-

Abiertas hasta el 18 de junio.

Fotografía contemporánea de México, Brasil y Holanda se presenta en las tres nuevas exposiciones del Centro de la Imagen que, inauguradas la noche de este jueves 6 de abril, estarán en exhibición hasta el 18 de junio.

Continuar leyendo