Inauguran Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells.
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), albergará el archivo digital de la agente española Carmen Balcells, impulsora de la literatura de América Latina, en el Centro Documental de Literatura Latinoamericana que llevará su nombre y que fue inaugurado hoy.
Si buscas un libro para regalar a un viajero o para autorregalarte, te recomendamos algunos textos imperdibles.
Fuente: Shutterstock.
Los viajes son una de las experiencias más enriquecedoras. Mientras hay quienes solo pueden viajar en vacaciones laborales, hay otras personas que, gracias a su profesión o actividad, pueden dedicar más tiempo a conocer nuevos paisajes y culturas. Por último están aquellos que, intentando desprenderse de la rutina y la materialidad, han encontrado en los viajes una nueva forma de vida, y desde hace años se dedican a recorrer diferentes destinos.
El encuentro organiza lecturas en voz alta con obras de Elena Garro, José Agustín y Juan Sánchez Andraka.
Feria del Libro de Taxco, que se realizará del 25 de noviembre al 5 de diciembre.
Uno de los propósitos de la Feria del Libro de Taxco, en los 18 años de existencia que tiene, ha sido fomentar las letras en los niños y jóvenes y enamorarlos de ellas, así como dar a conocer a los autores locales, por lo que la actual edición tiene preparadas actividades para la población infantil y juvenil, informó Rosario Cambray García, delegada de la Zona Norte de la Secretaría de Cultura de Guerrero.
- A partir del 25 de noviembre, el recinto del INAH presentará esta exposición que reúne casi un millar de piezas de 400 maestros artesanos de 20 países de la región - En sus creaciones, los Grandes Maestros revelan las raíces y tradiciones comunes, lo que redunda en la conservación y el rescate de técnicas ancestrales de manufactura.
Óscar Soteno. Árbol de la vida Iberoaméricana, 2010. Metepec, EDO de México, México. Col. Formato Cultural Banamex, A.C. Foto. Edgar Espinoza Ulloa.
El volumen, publicado en la colección de Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura, se presentará el lunes 28 de noviembre a las 17:00 horas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Título prologado por Elena Poniatowska.
Una selección de crónicas, ensayos, entrevistas y reportajes sobre compositores, intérpretes, conciertos, discos y obras musicales publicados en el transcurso de más de 10 años en el periódico La Jornada y en la Revista de la Universidad integran Sala de Redacción, el más reciente libro de Pablo Espinosa, con prólogo de Elena Poniatowska.