Exposición muestra a la milpa como patrimonio biocultural
MUSEOS.
- México aporta, a través de la milpa, al menos 15 por ciento de las especies que alimentan al mundo entero: Diego Prieto, secretario técnico del INAH
- Piezas arqueológicas y contemporáneas, así como fósiles de semillas prehispánicas conforman la muestra inaugurada en el Museo Regional de Querétaro.

Recorrido inaugural. Foto Héctor Montaño INAH.
La milpa es parte de la historia de México desde por lo menos hace nueve mil años, cuando los grupos que habitaban lo que hoy es la América Central empezaron a domesticar y diversificar plantas que dieron lugar al maíz, y junto con éste a la triada que complementan el frijol y la calabaza, expuso Diego Prieto, secretario técnico y encargado de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).



- Moneda e historia. Historia numismática de México (región Sureste) se presenta en el Museo Arqueológico de Comitán, Chiapas