Especialistas indagan la vida de los conventos femeninos novohispanos

MUSEOS.

- Del 7 al 9 de septiembre se realizará el Segundo Congreso Internacional Los Conventos de Monjas, Arquitectura y Vida Cotidiana, con sede en Puebla
- Participarán especialistas de España, Alemania, Estados Unidos, Perú, Brasil, Canadá, Guatemala, Colombia y México.

-
El encuentro académico se realizará del 7 al 9 de septiembre. Foto Héctor Montaño INAH.

Investigadores de diversas nacionalidades, convocados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se reunirán del 7 al 9 de septiembre en la ciudad de Puebla, para presentar los estudios más recientes en torno a la vida conventual de las órdenes religiosas, en el Segundo Congreso Internacional Los Conventos de Monjas, Arquitectura y Vida Cotidiana: del virreinato a la posmodernidad.

Continuar leyendo

La ciencia ha comprobado que las personas que tienen el hábito de leer son más felices

Los lectores suelen sentirse más satisfechos con su vida y son más alegres que aquellos que no acostumbran leer.

-
Fuente: Shutterstock

La lectura es una de las actividades más enriquecedoras para la mente y espíritu, porque permite adquirir nuevos conocimientos, ayuda a conocer historias y entender el mundo desde distintas ópticas. Los beneficios de la lectura son muchos y estos se suman al nuevo descubrimiento de la Universidad de Roma III, que sostiene que las personas que leen son más felices y optimistas ante la vida.

Continuar leyendo

Océano cósmico en Universum

MUSEOS.

Por tercera vez se conjuntan esfuerzos entre artistas y científicos en la exposición Océano Cósmico. Luz, forma y energía, con el fin de enriquecer la ciencia y el arte con perspectivas complementarias y al mismo tiempo, generar nuevas visiones sobre el Universo en que vivimos.

-
Durante la inauguración. Fotografía y diseño: Bárbara Castrejón.

Al inaugurar la muestra en Universum,  Museo de las Ciencias de la UNAM, Manolo Cacho, artista visual y autor de la misma, comentó que las primeras obras surgieron a partir de la observación del cielo gracias a la luz; con ello se creó una interpretación de energías que rigen el Universo representada en los cuadros”.

Continuar leyendo

La Fototeca Nacional es La Meca del patrimonio visual de México

MUSEOS.

- Los 10 millones de pesos que destinó el gobierno mexicano para la adquisición del Archivo Casasola hace cuatro décadas, parecen al día de hoy, nada, comparado con los frutos infinitos que ha dado
- Ha sido el semillero de conservadores, estudiosos, gestores, críticos y un amplio público que aprecia y disfruta la imagen, tanto a nivel nacional como internacional.

-
Juan Carlos Valdez Marín. Director del Sistema Nacional de Fototecas, durante su intervención.

Continuar leyendo

Inauguran librería "Ignacio Padilla" en el Papalote Museo del Niño

MUSEOS.

- La libería está dentro de la tienda del museo infantil
- Cuenta con más de 500 titulos y unos 12 mil ejemplares.

-
El secretario de Educación, Aurelio Nuño, inauguró la librería "Ignacio Padilla" en el Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México (SEP)

El Fondo de Cultura Económica (FCE) inauguró una nueva librería en honor al escritor Ignacio Padilla, dentro de la tienda del Papalote Museo del Niño, en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.

Continuar leyendo